Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

Yo ya me he sumado al rosa, ¿y tú?

Hoy vengo con una entrada un tanto especial. Me he pensado bastante si publicarla o no, porque aunque suelo participar en numerosos actos benéficos o solidarios no me gusta hablar de ello públicamente. ¿Por qué? porque es algo que hago porque me nace, porque lo siento. No para que la gente se entere de ello y ponerme la "medallita".

La Asociación Española Contra el Cáncer con motivo del mes del cáncer de mama ha sacado unas gafas a la venta. Con estas gafas que cuestan muy muy poquito, estas colaborando para ayudar a personas diagnosticadas con cáncer de mama y para la atención psicológica profesional para los enfermos y sus familiares.


Las gafas en cuestión tienen un precio de 5€ más gastos de envío (los gastos de envío son 3€ y pico, no recuerdo el pico exactamente). Todos tenemos claro que no son unas gafas de calidad para usarlas constantemente. Yo, personalmente, utilizo siempre gafas de sol de óptica ya que las mías son graduadas. Pero me gusta tener algunas baratillas para cuando salgo a caballo o voy a hacer un poco el canelo, ya que una vez me caí de amoroso y se me partieron mis gafas de sol graduadas... y no las pude arreglar. Así que para eso me vienen de maravilla.

Una vez pides las gafas te llegan a casa en un máximo de 72 horas. A mi no tardaron ni 48h, así que el envío es muy rápido. Te vienen en una bolsa-funda de color de rosa con un lema y las siglas del aecc.


Las gafas son fashions y molonas. Tienen la típica forma que quedan bien en todas las caras. La montura es como de goma en tonos leopardo. En la foto parecen mucho más cantosas de lo que lo son en realidad. Las varillas son de leopardo y con una pieza rosa en el extremo.


No le puedo poner pegas a estas gafas porque por el precio y la buena causa lo perdona todo. Si es verdad que la calidad me ha sorprendido. Me imaginaba unas gafas más de "juguete". Si le tuviera que poner un pero sería la longitud de sus varillas que es un poco larga... ero eso ya es otro cantar! Lo importante en este caso es participar.

Si estáis interesad@s en adquirir unas gafas tan molonas como las mías lo podéis hacer en este enlace. Animaros y pediros unas, no os vais a arrepentir. Además, aunque suene triste decirlo... no estamos nadie exentos de sufrir esta maldita enfermedad.

Un besazo y mil gracias por leerme!!!







miércoles, 7 de octubre de 2015

Marionetas de espuma

Este domingo en mi pueblo adoptivo había una feria solidaria para recaudar fondos para las familias que lo están pasando mal. Aprovechando que este fin de semana venía J y no iba yo al pueblo y que la lluvia nos daba una pequeña tregua decidimos acercarnos para ver que se cocía.

Yo allá donde vea feria, me entran unas ganas locas de ir. Además si hay artesanía y es con fines solidarios mis deseos se multiplican exponencialmente... Iba conduciendo mientras le decía a J, tengo que comprar algo, no se el qué porque no se que habrá, pero algo voy a comprar (ole yo y mi vena consumista).

La feria era muy pequeñita, apenas había una docena de puestos que vendían artesanía. Todos los beneficios eran para fines solidarios. En uno de estos puestos vi unas marionetas de espuma que me llamaron la atención. Eran muy bonitas y enseguida pensé en B el pequeño príncipe de mi mejor amiga. El lunes es su primer cumpleaños (como un buen aragonés que es nació el día del Pilar) y sus papis y todos los allegados le estamos preparando una gran fiesta. Su regalo ya lo tengo en mi casa desde hace tiempo (bueno vaaale, regalo conjunto de toda la familia), pero ya que estábamos por allí le cogí una marioneta de espuma en forma de león muy muy adorable.

A mi desde pequeña siempre me han gustado las marionetas. Creo que a partir de cierta edad es un regalo muy recurrente para los niños.  Un teatrillo con varias marionetas. Por la gente que conozco normalmente es un regalo que triunfa. Como el pequeño B es el más simpático del mundo creo que le va a encantar.

Y como no, me ha salido la vena DIY. Últimamente no tengo mucho tiempo para ponerme con DIYs (ni inspiración vaya), pero he encontrado un par de vídeos que explican a la perfección como hacer estas marionetas (son un poco largos pero yo creo que valen la pena).




Si tenéis niños propios o en vuestro alrededor, creo que puede ser divertido hacer una de estas... incluso os pueden ayudar! 



¿Os animáis a hacer unas marionetas de este tipo?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!!

miércoles, 15 de julio de 2015

Tapones solidarios

Este año quería hablar más sobre proyectos solidarios en el blog. Os he contado alguna cosilla pero siempre creo que es poca cosa, ya que hay mucho por hacer. En el día a día veo muchísima gente solidaria, pero veo también a otras personas que no lo son tanto. Hay gente que dicen que no ayudan a los demás porque no tienen tiempo, porque no tienen dinero, porque pasan de todo esto... pero curiosamente, este tipo de gente son los primeros en ir a buscar ayuda cuando les sucede algo (esto da para una reflexión a parte).

El caso es que hoy vengo a enseñaros un proyecto solidario que se da en muchísimos puntos de este país para ayudar en diferentes causas. Los tapones solidarios. Con este proyecto ni pierdes tiempo ni te tienes que gastar ni un euro, simplemente, tienes que apartar todos los tapones de los envases que usamos y llevarlos a un contenedor solidario. Yo no era consciente de la cantidad de tapones que utilizaba hasta que me propuse guardarlos todos para ayudar. Contenedores podéis encontrar en muchos centros de salud, colegios, asociaciones... Yo en mi "pueblo de entre semana" los llevo a un instituto que tengo al lado de casa y en "mi pueblo natal" los llevamos a la asociación de mujeres que también recogen.


La semana que viene os hablaré de los dos proyectos con los que yo colaboro con mis tapones, pero hoy quiero hablaros de los tipos de tapones que sirven para este proyecto. He encontrado una página donde explica muy bien los tapones que sirven y los que no, así que os dejo el listado!!

En la cocina o despensa:
  • Tapones de botellines de agua, colas o refrescos
  • Tapas de queso fundido (retirando la pegatina superior con el nombre del producto)
  • Tapones de los dispensadores ketchup y mahonesa de las que se utilizan en hamburgueserías
  • Tapas de refrescos que se utilizan en los Burger King y Mc Donalds para tapar los vasos
  • Tapas de envases para llevar comida, tipo tupper o los de comida china
  • Tapón de tetra-briks de leche y también de la boquilla que encaja en el envase siempre que no tenga restos de cartón del brik.
  • Tapas de botes del tipo Eko, Nescafé, cola cao, Nesquik, cafés solubles, etc, siemrpe qeu no lleven cartón plastificado adherido dentro de la tapa
  • Tapas de recipientes tipo queso fresco
  • Tapones de los botes de nata en spray
  • Las tapas de los botes de especias
  • Sobretapa de plástico de patés
  • Tapones de botellas de aceite de oliva, girasol, etc
  • Tapas de membrillo
  • Tapas de leches infantiles
  • Tapa, rosca y tapa grande de los biberones
  • Las tapas de los chupetes que se utilizan para que no se manchen
  • Tapones de bombonas de butano
  • Las cápsulas de plástico del café Marcilla compatibles con Nespresso (limpias de café y sin la tapa de alumino)

En el armario de limpieza o de lavado:
  • Tapones de detergentes
  • Pistolas de limpiadores. (Siempre que se retiren los muelles y partes de metal)
  • Tapones de limpiadores,
  • Boquillas de productos que se pulverizan
  • Boquillas tipo sifón de productos como Mistol Concentrado.
En el baño
  • Tapones de pastas de dientes
  • Tapones de desodorantes de roll on
  • Tapa de los polvos de talco
  • Tapa de cajas del tipo de toallitas de bebé
  • Tapa de pintalabios
  • Tapa de marcarilla de pelo
  • Tapones de suavizantes para el pelo, botes de espuma o de gomina
  • Tapones de los botes de espuma de afeitar
  • Tapones de champús y geles de baño
  • Tapones de las cremas hidratantes
  • Tapones de los enjuagues bucales
  • Capuchas de cepillos de dientes
  • Tapones de tubos de tintes
  • Tapones de cremas de manos
  • Tapones de cremas solares
En el botiquín
  • Tapas de plástico de botes de medicinas o de suplementos alimenticios
  • Vasitos dosificadores de medicamentos
  • Tapones de los bolis de insulina para diabéticos
  • Cápsulas de tapar las jeringas
Varios:
  • Tapas de plástico de botes de pintura para pintar pareces
  • Tapones de bolis y rotuladores
  • Tapa de cajas de chicles
  • Tapas de pegamento de barra
  • Tapas de los pendrive
  • Tapones de botellas de aceite de coche

Como podéis ver podemos guardar muchos tipos de tapones!! (yo os aseguro que no era consciente del volumen de tapas que se utilizan hasta que empecé a guardarlas). Seguro que alguna de vosotras se estará preguntando por qué se guardan los tapones y no los recipientes en si. Esto es por dos motivos. El primero y principal es porque los tapones de los envases están hechos de un plástico más resistente y de calidad superior. El segundo motivo es porque logísticamente es mucho más fácil transportar tapones que los envases en si.

El cometido de estos contenedores solidarios es llevar los tapones a las plantas de reciclaje y venderlos. Para esto hay gente que se organiza e incluso me consta que Seur colabora con muchas de las causas llevando gratuitamente los tapones a las plantas de reciclaje. El precio de estos tapones puede llegar a alcanzar los 300€ la tonelada. A simple vista parece poco pero si entre todos recogemos y nos ponemos a ayudar a las familias que lo necesitan seguro que conseguimos muchísimo dinero.

¿Conocíais este tipo de recolecta solidaria? ¿Participáis en alguna? 

Un besazo y mil gracias por leerme!!!



lunes, 23 de febrero de 2015

Mi súper caja de cosir i estrenar

Después de una semana de ausencia ya vuelvo a estar por aquí!!! Primero, antes de nada, me gustaría daros las gracias a todas las que os habéis interesado por mi. Sois las mejores seguidoras del mundo mundial!!! Y después de esta sesión de peloteo.... vengo a enseñaros mi caja de cosir i estrenar.

No se si os acordáis, que hace un tiempo, os contaba en esta entrada una nueva iniciativa solidaria que había descubierto y en la que quería participar. ¡Pues ya lo he hecho! A partir del 9 de febrero se puede adquirir la caja de cosir i estrenar por la web. Os recuerdo que había dos alternativas: 5 prendas por 10€ y 10 prendas por 15€. Estaba decidida a cogerme la caja de 5 prendas para probar, pero ya que estaba, por 5€ más me cogía la de 10, total, eran el doble de prendas.

El envío se hace por SEUR y en 24 horas tenemos la caja en casa. Un aspecto a destacar son los gastos de envío que se cobran a parte. Para ambas cajas los gastos de envío son de 5€, por lo que al final, la caja me ha salido por 20€ (pero vamos, que tengo 10 prendas para mi).

¿Queréis ver que traía mi caja? Pues allá vamos!

Solo abrir la caja pude ver que venía muy llena...

Prenda 1: Bata
La primera prenda que pude sacar de la caja era una bata.. Se que es de Oysho porque la tengo exactamente igual en gris claro y topos rosa palo. Me la regalaron hace un par de años para mi cumpleaños. Para mi una bata bien calentita y bien amorosa siempre es un buen regalo, así que este primer artículo me ha encantado.  No podían haber dado más en el clavo! 

Prenda 2: un bikini
Y con lo que me gusta a mi el verano... nada mejor que para esperarlo que con este super bikini! Es un bikini palabra de honor con unos tonos muy muy veraniegos. Me encanta y estoy deseando que salgan los primeros rayos de sol para estrenarlo

Prenda 3: Camiseta lencera
Se trata de una camiseta lencera de tirantes. El escote es precioso y para llevar debajo de una blusa o con una camiseta un poco transparente, puede quedar preciosa.


Prenda 4: Leggins calentitos
En la caja también venían unos leggins calentitos con un estampado muy invernal... Son perfectos para las tardes caseras!


Prenda 5: pantalones de pijama
En esta caja no podía faltar unos pantalones de pijama. Son muy cómodos y calentitos así que son perfectos para estos días tan fríos uqe estamos teniendo.

Prenda 6: ¿Bañador?
Esta es la única prenda que no me gusta de la caja. Es un ¿bañador? palabra de honor... el tejido es muy fino, y no tiene pinta de quedarse quieto en el sitio. Además el color no me gusta nada... va a ser la única prenda de la caja a la que no le voy a dar uso.

Prenda 7: Camiseta tirantes color mint
Una camiseta básica de tirantes en color verde menta, muy ponible en verano. La puedo usar para el día a día po la puedo customizar con un DIY. Es algo que todavía tengo que pensar


Prenda 8: Camiseta manga corta blanca
Otra camiseta blanca básica de manga corta con cuello en V, esta vez de color blanco. Es una camiseta de fondo de armario. Con esta también tengo que pensar si customizarla o dejarla tal cual.
Prenda 9: Camisón
Camison de tirantes en color gris muy anchito y cómodo para las calurosas noches de verano. Realmente no se si es un camisón o un vestido playero, pero lo voy a usar de camisón o de bata de verano.


Prenda 10: Leggins
Unos leggins negros siempre vienen bien! y más si este año has perdido dos porque no sabes donde los has dejado...  (casa de los padres, casa de los suegros...) Así que bienvenidos sean!

En la caja también venía un kit costurero para arreglarnos las pequeñas taras que podemos encontrar



Ahora os voy a enseñar las taras que he encontrado en las prendas.

TARA 1:  Leggins calentitos

En la parte interior de una pernera de los leggins he encontrado esta tara (que es la más fea de todas). Son unos agujeros que estoy debatiendo si coser o añadir una "rodillera" un poco bonita. Al ser agujeros será algo más complicado de coser, y cómo solo los voy a usar para estar por casa, todavía no estoy segura de qué hacerles.

TARA 2: Pantalones de pijama

Estos pantalones de pijama tienen un pequeño  descosido, que he solucionando con un par de puntadas de aguja. Nada grave, que no se pueda solucionar.

TARA 3: Bata
Esta tara me costó muchísimo encontrarla.  Son dos rotos que están en la parte ¿interior? de la solapa. Cómo no se ven tuve que buscar y rebuscar hasta que las vi. Ya están cosidos.

Estas han sido todas las prendas que han llegado a mi caja. Desde cosir i estrenar nos aseguran de que no hay dos cajas iguales. Haciendo balance, creo que estos 20€ han sido unos de los 20€ más bien amortizados que he gastado. Dado que el resultado ha sido satisfactorio y además estoy contribuyendo a una labor social, creo que no puedo estar más contenta. 

En unos meses, creo que me voy a  coger otra caja, a ver si tengo tanta suerte como con esta.

¿Os ha gustado mi caja? ¿Os animáis con una? ¿Colaboráis con alguna iniciativa solidaria de este estilo? 

Este año quiero participar en varias iniciativas solidarias, así que si conocéis alguna intersante y me la queréis explicar, estaría encantada.

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

viernes, 6 de febrero de 2015

Iniciativa solidaria: Cosir i estrenar

Hoy vengo con una iniciativa que vi el otro día en un blog, que me gustó tanto tanto que de una vez me puse a buscar información. Se trata de una inciativa de la fundación privada Moli d'en Puigvert. Me puse en contacto con ellos para pedir información sobre la iniciativa (desinteresadamente claro) y me pasaron una información, que creo que puede ser de vuestro interés


FUNDACIÓN EL MOLÍ D'EN PUIGVERT
La Fundación Privada el Molí d’en Puigvert es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión ofrecer alternativas laborales a personas con trastorno mental con el objetivo de aumentar su calidad de vida. La Fundación funciona desde 2001 y presta servicios a empresas y administraciones en sectores tan diversos como jardinería, franquicias, trabajos forestales, obra, agricultura ecológica o limpieza industrial. Desde sus inicios, la fundación se ha distinguido por su apuesta en la búsqueda alternativas novedosas para la creación de puestos de trabajo. Así, fue pionera en la creación y explotación de una franquicia de moda textil atendida por personas con trastorno mental. Esta iniciativa, en colaboración con el grupo INDITEX, se ha consolidado a través de los años. A fecha de hoy la Fundación gestiona 4 tiendas, siendo 3 de ellas franquicias del grupo INDITEX, y el proyecto está en plena expansión. En la actualidad la Fundación da empleo a 115 personas y sigue fiel a su filosofía de ofrecer soluciones imaginativas a medida de las necesidades de los clientes, que generen a su vez puestos de trabajo de calidad a sus usuarios. Dentro de esta filosofía se enmarca nuestro nuevo proyecto de comercio electrónico. 



COSIR I ESTRENAR
Fruto de la colaboración con INDITEX la Fundación ha iniciado un proyecto de recuperación de excedentes con una de las marcas del grupo. El objetivo es dar salida a prendas textiles rechazadas en tiendas por pequeñas taras, defectos menores o restos de serie, y hacerlo de forma atractiva para las personas que adquieran estos productos.

 Se trata de un proyecto que sintetiza conceptos tan en boga hoy en día como la concienciación por el medio ambiente, la cultura de la recuperación y la reutilización, el Do it Yourself –“hazlo tú misma”- y el compromiso social por la integración laboral. 


El concepto es: 
  • Recogemos las prendas, procedentes de rechazos en tienda. 
  • Las seleccionamos atendiendo 2 criterios. 
    • Clasificar por tallas
    • Rechazar aquellas cuya tara sea irreparable. 
  • Una vez clasificada, las estuchamos en cajas de 5 o 10 unidades, procurando que el contenido sea variado (p.e. que el consumidor no encuentre 10 pantalones sino una selección variada de ropa) 
  • Adjuntamos a la caja un kit de costura y un folleto explicativo del proyecto.
Estas cajas salen a la venta al siguiente precio 
  • Caja 5 piezas: 9,50€ 
  • Caja 10 piezas: 14,50€ 
La actividad se inició en marzo de 2014 y ha permitido la creación de 2 puestos de trabajo estables para personas con TMS, supervisadas por un monitor. El producto ha sido testado con éxito en ferias y en la actualidad se vende en dos puntos físicos, en Palafolls y Malgrat de Mar. 

Nuestros proyectos más inmediatos son: 
  • Un punto de venta físico en Maresme – Selva Marítima 
  • Venta por Internet (tienda online operativa a principios de febrero)

OPINIÓN PERSONAL
Las que hayáis leído hasta aquí, ya sabéis por donde van los tiros. Por una módica cantidad vamos a poder hacernos con una caja de 5 o 10 prendas de ropa, que tengan alguna tara o sean de otras temporadas. Siempre escogiendo las tallas. Además nos garantizan variedad en la caja, por lo que no se encontrarán prendas repetidas.  Las marcas que nos podemos encontrar en esta caja son: Bherska, Oysho y Massimo Dutti.  A partir del 9 de febrero, estas cajas ya se pueden comprar online. Podéis acceder al facebook de la fundación aquí.

Yo voy a probar con una caja de 5 prendas (10 prendas me parece demasiado arriesgado). En cuanto la reciba os la enseñaré y os contaré mis impresiones.

¿Os ha gustado esta iniciativa?  ¿Soléis participar en iniciativas solidarias?

Un besazo y mil gracias por leerme!!








miércoles, 5 de diciembre de 2012

Ni un niño sin juguetes

Hola!!!

La entrada de hoy es un poco diferente... es una entrada solidaria. Hoy os quiero presentar una página que he descubierto por el blog de Mi Tarjeta Echa Humo un blog en el cual participo y que es muy divertido (os recomiendo pasaros).

La iniciativa de la que os estoy hablando intenta conseguir que estas navidades ningún niño se quede sin juguetes. Todos sabemos que la situación en la que estamos es un tanto lamentable. Muchas familias se han quedado sin trabajos y cada vez hay más gente pobre. Sin duda los que peor los pasan (desde mi punto de vista) son los niños, que casualmente son los que menos culpa tienen de todo esto. Este año más de un niño se va a quedar sin sus reyes (yo conozco a una familia que sus hijos no van a tener reyes), porque sus padres están sin trabajo y tratan de sobrevivir como buenamente pueden..

En esta iniciativa te puedes apuntar tanto para donar juguetes como para recibirlos en caso de que seas una familia sin recursos.

¿Cual es la página de esta iniciativa? http://nosinjuguetes.es/ (click aqui)

Quiero donar juguetes, ¿como puedo hacerlo?
En este caso es muy sencillo. Tienes que ir al enlace de donar regalos (click aqui). Se tiene que rellenar un cuestionario muy simple, en el que tienes que indicar tu provincia, población, si el juguete es para niño o niña, el rango de edades... 
Se puede donar un juguete usado (siempre que esté en buenas condiciones y limpio), un vale para una juguetería  o un juguete nuevo. Puedes marcar la casilla de enviar el regalo (esto os lo explico más abajo) por si quieres que el regalo se mande a un niño que no esté cerca de tu domicilio.

Quiero recibir un juguete, ¿cómo puedo hacerlo? 
Si eres una familia sin recursos y lamentablemente este año no les puedes comprar nada a tus niños, haz click aqui y rellena el cuestionario que aparece en la pantalla.

Quiero mandar el juguete por una empresa de transporte
La empresa de transporte Halcourier, ha llegado a un acuerdo con esta iniciativa, y envía el regalo al domicilio del niño en caso de que sea fuera de tu provincia o lejos de tu domicilio.  El precio que se tiene que pagar por mandar el regalo es de 3€, siendo esta una tarifa única independientemente del volumen del juguete que mandes. 

Una pequeña reflexión
Sobra decir, que me ha encantado esta iniciativa. Creo que el año pasado ya se llevó a cabo, si no fue esta fue una muy parecida y al final se me pasó participar. Yo ya estoy inscrita y tengo ganas de saber a quien va a llegar mi donación.
Creo que todos tenemos por casa un juguete que donar. En mi casa hay muchísimos juguetes de cuando mi hermana y yo éramos pequeñas. Casi todos están en buen estado, y por desprenderme de uno no me va a pasar nada.
Yo he donado muchísimos juguetes, siempre de forma presencial. Por ejemplo, un verano vinieron a mi pueblo a trabajar una familia rumana. Tenían 3 niños que eran una pasada. Eran muy simpáticos y la familia se adaptó muy bien a nosotros, e hicieron mucha relación con los vecinos (vivían en mi calle). Me llamó la atención que sus hijos nunca hubieran tenido una muñeca para jugar en el caso de las niñas ni un cochecito los niños.
Un día, llamé a sus hijos, y los llevé a mi garaje. Allí había preparado un carrito de muñecas (una sillita), con una muñeca con dos vestiditos y una pelota. Hubiérais tenido que ver su carita!!!! Estuvieron todo el verano jugando con unos juguetes, que en mi casa, pasaban desapercibidos. Para ellos eran como un tesoro.

Pues lo dicho, no nos cuesta nada ayudar y más en estas épocas en las que vivimos que las cosas están tan mal para todos los españoles. ¿Quién no tiene un juguete en casa que no usa para hacer feliz a un niño que lo está pasando mal?

Un besito a todas, y me gustaría que si os interesa la iniciativa, que la difundiérais lo máximo posible para que juntos, granito a granito, podamos ayudar a tantos niños que lo pasan mal.