Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2016

Mascarilla capilar germen de trigo Aluxi

Hoy quiero enseñaros la mascarilla capilar que estoy utilizando. Suelen salir por aquí bastantes productos capilares, pero es que mi pelo me lleva por el camino de la amargura... Ahora tengo una dermatitis en el cuero cabelludo por culpa de mucho estrés y nervios que tengo acumulados. Más adelante, cuando la cosa mejore, os explicaré cómo lo estoy tratando.

Las que soléis pasaros por este pequeño rincón sabéis que tengo el pelo muy fino, con las raíces grasas y las puntas secas, lo que hace que mi pelo sea una maraña de nudos cada vez que paso por la ducha. He probado mascarillas de muchos tipos, naturales, con siliconas, con parabenos, sin siliconas ni parabenos... Creo que he encontrado la mascarilla perfecta (aunque de esta os hablaré próximamente). Le va genial a mi pelo pero es una marca que testa en animales... así que tengo un dilema moral bastante grande.

Bueno a lo que iba, os vengo a enseñar la mascarilla que estoy utilizando últimamente. Cómo os comentaba en una entrada anterior, he decidido empezar a utilizar productos "más profesionales" para el pelo. Voy a ir gastando lo que tengo en casa pero a partir de ahora me voy a centrar en productos profesionales, ya que aunque son más caros son los que mejores resultados me aportan con diferencia.


Esta mascarilla la compré en un establecimiento para profesionales que hay al lado de mi trabajo. De esta marca, en su día probé el champú para cabellos grasos y no me gustó nada, ya que me dejaba el pelo de muñeca. En cambio esta mascarilla me gusta mucho más.


Según podemos ver en el envase, se trata de un tratamiento nutritivo y regenerador de la fibra del cabello. Formulada a base de  Aceite de Geren de Trigo, rico en Vitamina E, provitamina A y Ácidos grasos esenciales. Por sus propiedades emolientes consigue un efecto reparador que devuelve a los cabellos secos y castigados, vitalidad, brillo y sedosidad al tacto.

En cuanto a las instrucciones de uso, pues lo mismo que todas las mascarillas. Con esta mascarilla me noto el pelo más hidratado y me ayuda bastante a desenredar los nudos que se forman al lavarme con el champú para cabellos grasos.

Ahora vamos a analizar el INCI de esta mascarilla para ver que tal son sus ingredientes:



Como podéis ver los ingredientes no son muy bueno que digamos, pero de momento esta mascarilla me funciona bastante bien.  Si hablamos de precio, el precio de esta mascarilla es de unos 9€ aproximadamente. Si tenemos en cuenta que son 500ml de producto, podemos decir que la relación calidad-precio es muy muy buena. 

La textura de esta mascarilla es de "yogurt batido" o natilla. No es muy espesa, sino que tira más a líquida.


El color es blanco y su olor me encanta. Es una mezcla a flores frescas y chucherías... (si lo se, una mezcla un poco rara) pero es un olor que me encanta.

¿Conocíais esta marca de productos? 

Un saludo y mil gracias por leerme!

jueves, 5 de noviembre de 2015

Mascarilla capilar desenredante Babaria

Hoy vengo con una nueva entrada sobre un producto capilar. Las que soléis pasaros por aquí vais conociendo mi lucha con mis pelos... y es que me encanta llevarlo largo pero lo tengo muy fino y se me enreda demasiado.... Hace un tiempo dejé de lado las siliconas en el pelo, pero a finales de verano mi pelo se volvió un nido de enredos (más de lo habitual) y tras varios fracasos estrepitosos he vuelto a las siliconas... aunque en poca medida.


Hace un tiempo fui a comprar productos capilares y vi esta mascarilla de babaria. Me dije, Sandra ya que tienes pensado comprar algo con siliconas al menos que sea de Babaria que es "más natural" y encima no testa en animales. Me la compré con todo el dolor de mi  corazón pensando que esto no es lo que yo quería pero a veces no hay más remedio..

El bote es redondo y a mi me recuerda al bote de hidratante corporal de aceite  de oliva de Mercadona. En su frontal podemos leer que se trata de una mascarilla desenredante, que es exactamente lo que yo necesito. Según nos dice en el envase contiene aceite de oliva y además no contiene parabenos... Algo es algo!!

Me ha dado por mirar el INCI y tengo que decir que no es nada bueno. Podéis verlo en la siguiente imagen.


El pelo me lo deja muy desenredado. De hecho hacía muchísimo tiempo que al pasarme el cepillo no notaba el pelo tan fino como lo noto ahora. El problema es que se nota que esta "finura" es artifical. Me explico. Antes de usar productos sin siliconas para el pelo no me daba cuenta de esto. Después de meses usando productos libres de siliconas al tener el pelo seco me lo noto como encerado. Esto es propio de las siliconas. 

Tengo sentimientos encontrados con esta mascarilla.  Por un lado me encanta por cómo me deja el pelo, lo barata que es (creo recordar que ronda los 2€), lo fácil de encontrar que es y lo bien que huele, pero por otro lado contiene siliconas y lo noto...


Es verdad que mi pelo ahora luce finito pero esto no es natural. Mi pelo es muy fino pero ahora está encerado! Uno de mis miedos al volver a la silicona era que mi pelo se ensuciara antes. De momento esto no ha ocurrido, ¡menos mal!

Así que me encuentro con un dilema moral. Me queda menos de medio bote de mascarilla y no se si seguir con las siliconas (cosa que no me agrada la verdad) o buscar otra alternativa (pero tampoco quiero que me salga rana como las últimas veces). 

¿Me recomendáis alguna mascarilla?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!!!

miércoles, 11 de marzo de 2015

Las siliconas y los champús

Quizás me meto en un jardín por hacer este tipo de entradas, pero es algo que me apetece ir introduciendo poco a poco en el blog. A principios de año os dije que quería que la cosmética natural tuviera más cabida en este pequeño espacio y creo que poco a poco voy consiguiendo hacerle un hueco.

Hay un tema que lleva un tiempo de actualidad en la blogsfera y es el uso de las siliconas en los champús. Yo no soy una experta en el tema ni pretendo sentar cátedra, solo quiero contaros lo que poco a poco he ido aprendiendo y la información que he ido recabando. No voy a poneros los tipos de siliconas ni hacer un tipo wikipedia sobre las siliconas ya que creo que no tengo los suficientes conocimientos para ellos. Como siempre, voy a intentar contaros todo lo que se desde mi humilde punto de vista.


¿Qué son las siliconas? 
Las siliconas son un  componente artificial muy usado debido a su baja toxicidad. Su acción principal es crear una capa protectora que alisa el cabello. Los efectos visibles son la disminución del encrespamiento, aumento del brillo y un cabello más suelto y liso. Los efectos no visibles son su efecto protector y la retención de la hidratación.


Entonces... ¿La silicona es buena para el cabello?
En este punto he visto gran disparidad de opiniones. Hay defensoras de las siliconas y hay retractoras de ellas. Yo cómo siempre en estos casos no me voy a un extremo ni a otro, ya que depende mucho del estado de tu cabello, el tipo de cabello que tengas y el efecto que quieras conseguir. La silicona en si, no es mala, aunque tampoco  nos repara el cabello. Hace que nuestro cabello parezca que está más sano, más fino, más brillante, pero realmente no lo trata. Podríamos decir que la silicona "maquilla" nuestro cabello.


Aspectos negativos de la silicona
Cómo os he dicho anteriormente, la silicona no trata el cabello, sino que lo maquilla. Esto para mi es un aspecto muy negativo ya que si usamos un champú que contiene mucha cantidad de siliconas y luego nos aplicamos una mascarilla de tratamiento, el cabello ya no va a absorber todas las propiedades de la mascarilla, ya que se encontrará "saturado" de siliconas.
Además, el pelo se nos engrasará antes, ya que la silicona lo que hace es recubrir el pelo por lo que a esta capa de siliconas se va adheriendo porquería que hará que nuestro  cabello se ensucie con más facilidad.


¿Podemos prescindir de las siliconas en nuestro cabello?
Mi respuesta aquí es un SI rotundo. Si queremos podemos prescindir de las siliconas fácilmente, sólo hemos de saber dónde comprar nuestros productos capilares. La gran mayoría de productos para el cabello (sobretodo las marcas comerciales) incluyen siliconas entre sus componentes. Esto no es problema para encontrar productos sin siliconas. En muchos supermercados o grandes superficies podemos encontrar secciones de cosmética natural y biológica. En estas secciones podremos encontrar champús sin siliconas, aunque recomiendo mirar muy bien los ingredientes ya que a veces se nos intenta vender algo como muy natural y cuando le damos la vuelta al boote para leer su INCI nos damos cuenta de que esto no es del todo cierto.
También podemos encontrar gran variedad de productos sin siliconas en las herboristerías. Las herboristerías son unos establecimientos donde podemos encontrar verdaderas joyas y tesoros de la cosmética. 
Otro punto de venta es internet. A día de hoy la mayoría de las personas solemos comprar alguna cosa por internet. Internet nos abre un mundo de posibilidades de comprar productos nacionales e internacionales. Por ejemlo en iHerb podemos encontrar gran cantidad de productos sin siliconas a un precio muy competititivo.

Mi experiencia con productos sin siliconas
Una desventaja  que tienen los productos sin siliconas es que no nos dejan el pelo tan suave. Esto hace que en personas que tengan el pelo como yo (muy muy finito y que se enreda con extrema facilidad) tenga que probar varios productos hasta dar con uno que le guste Yo he probado champús sin siliconas que me dejaban el pelo estropajoso a más no poder y otros que me lo dejan muy bien. Todo es cuestión de ir probando hasta encontrar nuestros productos ideales.

Yo llevo bastante tiempo intentando evitar el uso de siliconas. Aunque no lo llevo a extremos. No me pasa nada si un día no estoy en casa y me tengo que lavar el pelo con un champú que tiene siliconas.

Desde que evito el uso de las siliconas, he notado mi pelo mejor. Al principio me costó ver los resultados, notaba que el pelo lo tenía más enredado y más áspero pero cuando mi pelo se desintoxicó de las siliconas pude ver que mi pelo lucía con más vida y más brillo. Además su aspecto es de un pelo mucho más sano que antes y ahora incluso alguna vez puedo espaciar un día más los lavados, algo totalmente impensable en otros tiempos.

Con todo esto no os quiero decir que dejéis de lado los productos con siliconas y os hagáis enemigas de ellas, ya  que hay chicas que les gusta más usar siliconas. Sólo os pretendo mostrar otras alternativas para cuidar vuestro cabello (y cuidarlo de verdad, ya que las siliconas no cuidan, sino que maquillan).

Si decidís dejar las siliconas, es normal que en los primeros lavados  no notéis nada, incluso que notéis vuestro pelo peor. No desistáis y seguid insistiendo, ya veréis cómo vuestro pelo cambia y os sorprende gratamente.


¿Soléis utilizar siliconas en vuestro pelo? ¿Qué opinión tenéis al respecto?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!!





jueves, 12 de diciembre de 2013

Mascarilla Aussie: 3 Minute Miracle

Hola chicas!

Ya casi tenemos la semana terminada... por fin es jueves!! Hoy vengo con una entradita sobre un producto capilar del que había oído hablar mucho y leído muchas opiniones pero no había probado..  Se trata de la mascarilla Aussie: Take the heat 3 minutes miracles.

Esta mascarilla es de la ya archiconocida marca australiana aussie. Esta gama de productos capilares está especialmente indicada para cabello seco, dañado y algo triste. Las que me conocéis sabéis que yo tengo el pelo graso, pero aún así me decidí a usar esta mascarilla porque mi pelo es una bola de nudos. Había leído muchas opiniones de que dejaba el pelo muy desenredado, y que incluso se podía peinar con los dedos, así que me la compré y la estoy usando solo de medios a puntas.

Si hay algo que me ha llamado la atención de este producto es su envase y los mensajes que hay en él.  En la parte posterior del envase podemos leer lo siguiente: "Hay cosas más importantes en la vida que tu pelo, pero es un buen lugar para comenzar".   No me digáis que no mola ese mensaje!!!

En la descripción del producto nos dicen: "Saluda al milagro que te protege del calor! hace mucho, mucho tiempo los nativos de Australiza utilizaban el aceite de semillas de jojoba para curar y proteger su piel del calor (¡y también su fantástico pelo!). Ese aceite ahora lo puedes encontrar en esta estupenda botella.

Las instrucciones de esta mascarilla son las típicas de las mascarillas de pelo: aplicarla con el cabello limpio y dejar actuar durante 3 minutos. Aclarar con abundante agua.

Si hay algo que me llama la atención de este envase, es su dosificador. Es un poco "diferente" a lo que estamos acostumbradas. El bote está pensado para tenerlo boca abajo. Para que salga producto, solo se tiene que presionar por los laterales suavemente. El dosificador es de silicona.

A mi inicialmente este sistema me daba un poco de miedo, ya que al usarlo para ir al gimnasio pensaba que se me podía desparramar la mascarilla por el neceser. Me estoy terminando el bote y tengo que deciros que no he tenido ningún percance... así que lo considero seguro jajaja.

La textura es diría que es un poco más ligera a una mascarilla convencional, pero más densa que un acondicionador. Lo dejo en un punto intermedio. El color es blanco y huele ligeramente a chuchería, siendo el olor muy sutil. No es muy fuerte y por supuesto no es un olor que empalaga. Además no perdura en el cabello (al menos en el mío) por lo que no vamos a ir oliendo a chuchería todo el día.

Respecto al tema de como queda en mi pelo, yo lo compré toda ilusionada pensando que mi bola de nudos desaparecería por arte de magia con esta mascarilla. Lamentablemente esto no ha sido asi. No penséis que me ha ido mal, o que no me gusta, puesto que esto no es real. Simplemente que con todos los nudos que a mi se me forman, luego tengo que usar mi peine durante un buen rato o ponerme un poquito de 11 benefits (vamos lo normal en mi cabello).

Algo que si que he notado con esta mascarilla es que el pelo me queda como más suelto, con más movimiento. 

En esta imagen podéis ver los ingredientes de esta mascarilla, ya que sé que a algunas estos temas os interesan bastante:


Yo lo compré en el carrefour y su precio rondaba los 8-9€. Quiero decir que posteriormente lo he visto en varias perfumerías desde 7€ y algo hasta casi 14, así que si lo queréis comprar investigad un poco antes de comprarlo, no sea cosa que os lo llevéis a precio de oro.

Si os estáis preguntando si me ha gustado para repetir, os diré sinceramente que no lo se. Compré esta mascarilla pensando que me haría milagros, y claro, los milagros a lourdes. No es mal producto, sino todo lo contrario, lo considero bastante bueno, pero también me encanta la mascarilla de tapa amarilla del mercadona y con lo que cuesta este bote me compro unas cuantas mascarillas. Probablemente repita con esta mascarilla pero dentro de un tiempo. Ahora tengo otra en casa pendiente de que le haga el veredicto...

¿Habéis probado esta mascarilla¿ ¿Qué os ha parecido?

Un besazo a todas y mil gracias por leerme!!


lunes, 15 de julio de 2013

protector para el cabello protect & detangle

Hola chicas!!

Hoy vengo a hablaros de un producto que vino en la caja de este mes de Birchbox. Me gustó tanto tanto tanto, que ya lo he terminado. Se trata del spray multiusos para el cabello protector & detangle.

 Como todas o casi todas sabéis mi pelo es una maravilla. No es graso por las raíces y seco por las puntas y no se me enreda para naaada (notad mi ironía claro).

El mes pasado se me terminó el aceite para el cabello de salon hits, y justo había comprado de nuevo el 11 benefits cuando me llegó esta maravilla... Así que decidí probar primero este, ya que era una mini talla, y luego empezar un nuevo bote de salon hits.

Para empezar os voy a decir que este spray tiene múltiples usos, ya que sirve para muchísimas cosas. Sus propiedades son:
  • Desenredante instantáneo
  • Protector termal
  • Protector filtros UV
  • Sella la cutícula de las puntas
  • Alisa el cabellp
  • Fija el color
  • Añade brillo a nuestro cabello
  • Aporta ligereza a nuestro cabello
  • No es graso
  • Funciona como acondicionador
  • Apto para todo tipo de cabellos
  • Se puede usar diariamente
En la parte de atrás del bote se pueden ver las propiedades, pero el bote es tan pequeñajo que no se leían bien..
Como la mayoría de productos de este tipo el formato es en spray.
 Algo que me ha sorprendido muchísimo es que el spray funciona de maravilla (al menos el mío). Las pulverizaciones eran abundantes y repartían el producto por todo el cabello.

En la tienda de birchbox venden este producto y su precio es de 17€ y contiene 236ml. A priori puede parecer caro, pero a mi me ha encantado y enamorado... así que seguramente en cuanto acabe mi nuevo 11 benefits (que tengo para unos días) me haga con otro bote de protect & detangle.

Como podéis intuir, este producto me ha gustado muchísimo. Con 5-6 pulverizaciones me han sido más que suficientes para poder desenredar con facilidad una melena larga que es una bola de nudos, y creedme, que eso no es nada fácil.

Su olor es dulzón, a mi me recuerda a la piruleta (pero a las de forma de corazón). Además el olor se queda impregnado en el cabello. El otro día pasé por la ducha y después me fui a una heladería con una amiga mía y al ratito me huele mi pelo y me dice... ¿Que te has puesto? ¡me encanta! 

También lo he estado usando como protector antes de salir a la piscina o bajar a la playa, aunque de esta función poco os voy a poder hablar.

Como anécdota os contaré, que mi sobrina tiene el pelo super rizado ya que es dominicana. Mi cuñada está la pobre enferma porque ya no sabe que ponerle en el pelo para que la niña que tiene solo 4 añitos no haga mucho drama para peinarla. Un finde nos fuimos a la playa y a la vuelta al salir de la ducha le puse este producto y a los 2-3 minutos la empezé a peinar... no se quejaba!! Mi cuñada ya se ha apuntado el nombre para comprarlo.. jejeje.

Esto es todo por hoy chicas, ¿Habéis probado este producto? ¿Qué os ha parecido?

Un besazo y mil gracias por pasaros por aqui!!!!


miércoles, 10 de julio de 2013

Cless Essenza: tratamiento brasileño de hidratación para el cabello

Hola chicas!!

Hoy os vengo a enseñar todo un descubrimiento para mi pelo...  Se trata de un champú y de una mascarilla de la marca Cless Essenza.
Seguramente, muchas de vosotras no conoceréis esta marca. Así que si os parece antes de hablar de estos productos voy a hablaros un poco sobre la marca 
(Importante: este post no es patrocinado)

Cless Essenza es una marca brasileña. Lleva más de 15 años comercializando productos para el cabello y su objetivo es dejar el cabello más bonito y saludable.
Sus productos se basan en diferentes principios activos que actúan en la estructura capilar ofreciendo hidratación y todos los cuidados especiales.
Essenza tiene varias líneas específicas dependiendo del tipo de cabello que poseamos. Los productos de los que os voy a hablar hoy son específicos para la hidratación.

CHAMPÚ DIARIO SIN SAL
 


De este champú, lo que más me llamó la atención fue que no tuviera sal. Es un champú de uso diario y actúa  mediante un "sistema" de hidratación progresiva.
Es un champú recomendado para todo tipo de cabellos y de uso profesional.

Según lo que nos dicen en el envase este champu de uso diario posee una formula ultraconcentrada que limpia el cabello suavemente dejándolo saludable y con mucho brillo. El sistema de hidratación progresiva permite una hidratación progresiva y prolongada del cabello. Posee activos combinados resultantes de una formulación rica en proteinas, vitaminas y salen minerales que juntos realizan una fórmula revitalizante proporcionando brillo y fortaleza al cabello.

La aplicación de este champú es muy cómoda gracias al dosificador que tiene.

La textura de este champú es media, ni muy espesa ni muy líquida. Su color es blanco y su olor a mi me recuerd a limpio, como a un suavizante de ropa para bebes (anda que yo explicando olores..)
Este champú tiene una capacidad de 500ml y me costó 9€

MASCARILLA HIDRATANTE

Esta mascarilla es altamente hidratante. También es de uso profesional y está especialmente indicada para cabellos químicamente tratados. Eso a mi me va genial ya que llevo mechas y actualmente también tinte. También está indicada para preparar el pelo antes de realizar un tratamiento de keratina y para cuidarse el pelo posteriormente.

En este envase, nos explican cuales son los ciclos del cabello. Nuestro cabello pasa por 3 ciclos de vida hasta su fase adulta, en la cual ya no crecen más. En estas transformaciones, el cabello es más apto para recibir  los componentes que ayudan a crecer y permanecer saludables y bonitos.
Las tres fases fases son:
  • Fase 1: Anágena
  • Fase 2: Catágena
  • Fase 3: Telógena
También nos dicen que esta mascarilla tiene 16 activos en uno. Estas características son:
  • PR10 complejo de 10 vitaminas y minerales esenciales: extracto de arnica, extracto de berro,  extracto de romero, extracto de salvia. Vitaminas: A, B, B1, B2, B3, B5, B9, C, D, E y minerales.
  • No contiene partículas catiónicas de sericina
  • Posee filtro solar
  • Ayuda a mantener la hidratación capilar
  • Antioxidante
  • Emoliente
El bote de mascarilla contiene 1kg de producto, con lo cual con un bote tenemos para muchísimo tiempo. Para que esta mascarilla sea efectiva solo es necesario dejarla actuar 3 minutos.


Su textura es similar a la de todas las mascarillas. Ni muy espesa ni muy aguada. Su olor también me recuerda a la pureza y la limpieza como es el caso del champú.
El precio de esta mascarilla es de 10€, lo cual teniendo en cuenta de que tenemos 1kg de producto me parece un chollazo.


Opinión personal
A mi estos productos para el cabello me tienen maravillada. Los estoy usando desde que empezó el buen tiempo. Al vivir en un sitio de playa y encima tener piscina en el edificio mi cabello se moja casi todos los días, así que buscaba unos productos que me hidrataran y cuidaran el cabello para esta época del año. Además la mascarilla tiene filtro solar lo cual está genial.
Cuando empecé a usar estos productos tenía miedo de que me aportaran grasa al cabello, sobretodo la mascarilla, ya que como sabéis tengo el cabello bastante graso de raíz y seco en las puntas. Esto no ha sucedido, para nada he notado que el pelo se me engrasa más. 

Como os he comentado anteriormente, esta marca es brasileña. He estado buscando puntos de venta online y me ha sorprendido que casi no he encontrado información de la marca en la web.

He encontrado la siguiente página:
en la que se comercializan productos de esta marca aunque no estos exactamente.

Yo los compré en la academia de peluquería donde estudiaba mi hermana, ya que el dueño era un hombre brasileño y dada la calidad de los productos los trae directamente de Brasil y los vende en el centro.

Efectivamente voy a repetir con esta marca. Ahora cuando se me acaben los productos (de mascarilla me queda menos porque la empecé antes) voy a acercarme al centro y que Claudio me examine mi pelo a ver si sigo con este tratamiento o me ofrece algún producto mejor.

Perdón por esta entrada tan larga pero me apetecía explicaros todo bien bien porque lo encuentro muy interesante!!

Un besito a todas!

miércoles, 23 de enero de 2013

Mis imprescindibles para el pelo

Hola chicas!!!

Ayer ya hice el examen de la certificación. Por suerte lo aprobé con nota, y ahora vuelvo a mi ritmo de vida "normal". El trabajo, el gimnasio, la casa... pero ya no toca estudiar como una loca todos los fines de semana  y todas las tardes al llegar de trabajar.

Con esto vuelvo a la carga, intentando actualizar lo máximo posible e intentando ponerme al día, ya que tengo muchísimas cosas de las que os quiero hablar...

Hoy empiezo con mis imprescindibles para el pelo. Como os he comentado más de una vez, soy rubia, llevo mechas y ahora llevo el pelo por debajo de los hombros. A esto le sumamos que tengo el pelo extremadamente fino y la combinación es ideal para la aparición de nudos después de lavarme la cabeza. He probado muchos productos, pero en la actualidad tengo tres productos que me encantan para deshacerme de estos nudos (y cuando digo nudos, digo una bola de pelo que es imposible de peinar).

El primer producto imprescindible que tengo es el 11 Benefits de Salon Hits. Sobre este producto hice una reseña que podéis ver aqui.

Los otros dos productos son estos:
estos son mis otros dos productos imprescindibles

Indola Innova Repair Instant Keratin Filler
Se trata de un spray reparador instantáneo de keratina. Lo venden en peluquerías y centros especializados, por lo que no lo vamos a encontrar en supermercados, perfumerías ni grandes superficies, ya que se trata de un producto de uso profesional.

Su bote contiene 250ml y su precio ronda los 10-14€ (a mi me costó exactamente 11€), dependiendo del establecimiento donde lo compres.

Su forma de uso, es muy sencilla. Una vez te has lavado el pelo, y te lo has secado con una toalla, pulverizas spray por el cabello, lo dejas actuar unos minutitos y a desenredar se ha dicho. Este producto dura muchísimo porque es muy eficaz, así que yo que tengo el pelo bastante largo ahora, con 4-5 pulverizaciones me da para toda la cabeza de sobras.


En esta imagen aparecen las instrucciones, pero como no se leen muy bien, os las reescribo: "Tratamiento en profundidad enriquecido con queratina hidrolizada que actúa en 3 dimensiones para reparar activa e intensamente el cabello dejándolo instantáneamente sedoso, suave y sin enredos. Uso diario en cabello húmedo previamente secado con una toalla o cabello seco. Dejar actuar sin aclarar. Agitar bien antes de usar".


Ingredientes del producto
 Yo  cuando salgo de la ducha me seco un poco el pelo con una toalla turbante para quitarme la humedad. A continuación me pulverizo el spray, y vuelvo a ponerme la toalla turbante, y lo dejo actuar mientras me aplico la hidratante corporal y me visto.

De todos los productos que había probado de queratina, ninguno me había gustado. Me ensuciaban el pelo, me lo dejaban estropajoso... en fin un desastre. Desde que dí con este producto mi percepción sobre la queratina ha cambiado bastante, ya que con este producto estoy encantadísima.


Salon Hits Beauty Hair Elixir
Este es el tercer y último producto que  está entre mis indispensables para mis nudos. Se trata del beauty hair elixir y al igual que el 11 benefits es de la marca Salon Hits.

Se trata de un "serum" para el cabello, que lleva aceite de argán (aunque muy poquito).


Este producto no lleva pulverizador como los otros dos sino que tenemos que verter un poquito de producto en la palma de la mano y luego esparcirlo por nuestro pelo.

Yo lo hago de la siguiente forma, vierto dos o tres pulsaciones en la palma de la mano, las froto con energía, y a continuación me lo esparzo por mi bola de nudos. Con este producto si que tengo que tener más cuidado de no aplicarlo en las raíces, ya que noto que me engrasa un poquito. Con este producto hago lo mismo que con los otros: salgo de la ducha, me pongo la toalla-turbante, luego cuando se ha ido un poco la humedad, me aplico el producto, me vuelvo a poner la toalla-turbante, y dejo el producto actuando mientras me hidrato el cuerpo y me visto.

Este producto me vino con una Joliebox y su precio ronda los 9-10€, depende del establecimiento donde lo compremos.

¿Por qué tengo 3 productos similares?
Esto es muy sencillo, simplemente por comodidad. Los dos productos de Salon Hits no los compré en establecimiento sino que me vinieron con diferentes JolieBox.
El primero de los tres productos que llegó a mis manos fue el tratamiento de queratina. Actualmente, como siempre estoy arriba y abajo, tengo un bote en cada sitio, así nunca me quedo sin producto.. jeje.
El bote de queratina lo tengo en la bolsa del gimnasio. Lo uso dos veces por semana cuando salgo de la ducha después de Aquagym.
El bote de 11 benefits, lo tengo en mi pueblo y lo uso los sábados cuando me lavo la cabeza allí.
Y el bote de Beauty Hair Elixir lo uso en mi casa, cuando no voy al gimnasio o por alguna que otra razón me tengo que lavar el pelo..

Esto es todo por hoy chicas, y vosotras, ¿usáis alguno de estos productos? ¿Cuáles son vuestros imprescindibles?

Un besito