Mostrando entradas con la etiqueta reviews. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reviews. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2017

Crema de manos oliva natural Ziaja: la hidratante que reseca

Desde hace un tiempo la marca Ziaja se ha hecho hiper-famosa por estos lares. No os voy a negar que tenía muchas ganas de probar algo de esta marca, pero a su vez estaba bastante escéptica porque no creía que con los precios tan asequibles que tiene la marca me pudiera encontrar con algo realmente efectivo. 


Llevo mucho tiempo leyendo opiniones sobre diferentes productos de la marca. Opiniones desde que van desde que son productos normalitos y que no merecen la fama que tienen, hasta opiniones que dejan estos productos por las nubes. Dada la expectación de la marca, quería probar algo y aprovechando un pedido que hice a primor, cogí una crema de manos para picotear con la marca. Había varias y escogí esta de aceite de oliva natural porque me daba buena espina.

Antes de empezar, ya os digo que no me ha gustado nada. De hecho estoy deseando que se termine el bote para perderlo de vista. Yo tengo la costumbre de ponerme crema de manos por las noches antes de irme a dormir. Con el frío, el viento, el cloro de la piscina, de fregar... las manos se me resecan y si cada día (sobretodo en invierno) me las hidrato mis manos se mantienen a ralla. Así que compre este producto con esta finalidad.

Me atrajo el bote, un poco diferente a lo que estaba acostumbrada. Además el color verde me inspiraba algo más "natural"... ingenua de mi! El envase es de 80ml y es un bote más cuadrado de como suelen ser las cremas de manos. A mi me recuerda más a un producto facial o gomina... El precio irrisorio, no llega a los 2€.

En el momento de aplicarte la crema, notas las manos muy suaves, un tacto muy agradable. No es un producto nada pringoso y se absorbe en un momento.  El problema es cuando ves que aplicación tras aplicación, tus manos no sólo no se hidratan sino que están peor. Os explico, yo me aplicaba la crema antes de ir a dormir y por la mañana cuando me levantaba me sentía como si tuviera las manos de plástico de lo resecas que estaban. Lo achaqué al frío polar que vino pero las temperaturas se han suavizado y mis manos no son las de antes. Además mis nudillos están rasposos y mis dedos están empezando a pelarse. Si presiono un poco los nudillos siento cierta incomodidad propia de la piel estropeada y sin hidratar. ¿Y cómo puede ser esto posible si me hidrato las manos a diario? Pues la respuesta es muy fácil... no es un buen producto y no cumple con su función.


Miré un poco por encima los ingredientes, y tiene el alcohol como segundo ingrediente (detrás del agua), así que ya os podéis hacer una idea de lo hidratante que es esta crema. Quizás estoy acostumbrada a cremas de manos más naturales (de hecho, las últimas 3 han sido de cosmética natural), y es que en este caso se nota cuando una hidratante es natural... hidrata tus manos a la perfección, no como esto que parece que hidrata pero te las machaca.

Aquí os dejo unas capturas con el INCI de esta crema de manos:



Como podéis ver, el INCI deja muchísimo que desear. Ya decía yo que no era normal que una crema de manos me dejara las manos así... Además, a mi las cremas de manos me duran muchísimo y esta en un mes y poco prácticamente la he terminado. Esto es porque la estoy aplicando a cada rato. Estoy esperando a que me llegue otra (de otra marca) con urea concentrada, a ver si me repara el estropicio de mis manos.

Pues esta ha sido mi catastrófica experiencia con la marca Ziaja. Sinceramente no me atrevo a decir que de este agua no beberé más y afirmar que no volveré a probar nada más de la marca, pero visto lo visto, lo dudo muchísimo.

¿Habéis probado algo de Ziaja? ¿Os ha gustado?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!



martes, 27 de septiembre de 2016

Mi opinión: Urtekram locción limpiadora sin perfume

Hace mucho que no traigo una entrada dedicada a un producto de cosmética, y creo que ya va siendo hora... así que hoy os quiero hablar del limpiador que llevo unos meses usando por las mañanas. Todas sabéis que utilizo bastantes productos naturales o bio. Este no iba a ser menos. Últimamente he tenido algún problemilla con productos naturales, sobretodo con hidratantes y reacciones alérgicas, así que estoy volviendo a utilizar productos no tan naturales, ya que noto que a veces a mi piel no le funciona como a mi me gustaría. No ha sido el caso de este producto. ¿Empezamos?


Por regla general, no uso el mismo producto facial por la mañana que por la noche. Por la noche intento buscar un limpiador o desmaquillante más potente, que me elimine sin ningún problema todos los restos de maquillaje pero para mi rutina mañanera busco algo más suave para mi piel.

Siempre he huido de las leches desmaquillantes. No me gustan y creo que no le sientan bien a mi tipo de piel. En cambio fue encontrarme con esta locción y que la chica de la herboristería me dijera que la podía usar con agua, para cambiar completamente el chip. 

Empecemos por el principio, hablando un poco de la marca. Urtekram es una marca de procutcos orgánicos Escandinavos, ya sean cosméticos o alimenticios. Se centran en productos aptos para veganos y personas con alergias alimentarias. Al ver el INCI de este producto vi que era muy respetuoso. A eso le añadimos el precio y que no tenía perfume, me lo llevé directamente para casa.


No es un producto indicado para pieles grasas ni mixtas. Sinceramente, si utilizo productos apropiados por la noche, la piel la tengo muy bien, así que no veía necesario utilizar algo más "agresivo" para las mañanas.  Esta limpiadora está indicada para todo tipo de pieles, incluso las más exigentes, las sensibles, las que tienen bastantes intolerancias. Como ingredientes interesantes encontramos el aloe vera, aceite de almendras, onagra y jojoba.

Su envase es de plástico por lo que si se nos cae no hay peligro de que se rompa el bote (algo muy recomendable para las mañanas cuando estamos más dormidas que despiertas). El envase es transparente por lo que podemos ver exactamente cuanto producto nos queda todavía.


Su textura es ligera. La típica textura de las leches desmaquillantes. Yo  añado poca cantidad (la cantidad de la foto o un poco menos) sobre el rostro húmedo y emulsiono. Luego retiro con agua tibia. Si os preguntáis si es efectivo, os diré que depende para qué lo queráis. Si lo que queréis es que os retire todo el maquillaje, creo que no es vuestro producto. No lo he probado bien para esta finalidad, pero es un limpiador suave. Limpia la piel sin agredirla, pero no creo que retire el maquillaje. Si lo que queréis es que os deje la piel sin grasa y tirante, tampoco es vuestro limpiador... A mi me deja la piel muy bien. Hidratada pero sin grasa y sobretodo limpia, pero claro, no es lo mismo limpiarte la cara por las mañanas cuando la noche anterior te has desmaquillado, que limpiarte la cara por las noches cuando vas maquillada.

Respecto al olor... ¿Realmente no huele? Al no contener perfume a veces nos preguntamos a qué puede oler el producto. Este, concretamente, os digo que desde mi olfato (ya sabemos que cada olfato es un mundo) no me huele absolutamente a nada. A veces siento un olor muy muy muy suave a arroz, pero la mayoría de las veces no noto que huela a nada.


El precio es bastante atractivo. Este producto ronda los 9-11€ dependiendo del establecimiento donde lo compréis. La marca Urtekram se puede comprar tanto online como en algunas herboristerías. Yo compré varios productos de esta marca en una herboristería que abrieron hace unos meses en mi pueblo (y es que también tenemos que apoyar un poquito a la gente emprendedora).

De momento, tras unos meses usando el producto, os puede decir que me está gustando mucho.

¿Conocíais esta marca? ¿Sois de cosmética bio y natural? 

Un besazo y mil gracias por leerme!









miércoles, 22 de junio de 2016

¡Me has decepcionado! Benetint de Benefit

Llevo desde el lunes intentando actualizar, pero en esta vida de locos que llevo, en el que voy todo el día corre corre, lo he tenido que ir retrasando hasta hoy, que me he plantado y he dicho ¡de hoy no pasa! Antes de empezar quiero agradeceros a todas las que me habéis comentado y me habéis preguntado por privado. ¡Sois unos soletes!


Hoy vengo con una entrada que llevo bastante tiempo queriendo hacer y es un "me has decepcionado", porque no hay nada que me de más rabia que un producto que me salga rana. Cuando estaba suscrita en Birchbox (hace ya unos cuantos siglos), me vinieron dos minitallas del famoso benetint de la marca archi-conocida Benefit.


Este producto lo venden como una revolución. Es un tinte que se puede utilizar tanto en labios como en las mejillas a modo de colorete. Tiene un todo rojo-rosado que te sube un poco el color del labio, dejándotelo con un tono muy sutil. Hasta aquí todo muy bien, la teoría perfecta. Ahora vamos a la práctica.

Para empezar, algo muy incómodo es el aplicador. Es un pincel fino que tiene precisión 0 por lo que quieras o no quieras siempre te vas a salir cuando lo aplicas. En el tamaño real no se si el aplicador es el mismo, yo hablo de las minitallas. La primera que me llegó tenía aplicador tipo gloss (de esponjita), pero como me vino el producto ultra-seco no pude probar bien ese aplicador, aunque parecía más cómodo que el pincel.


El siguiente punto negativo se lo pongo a su hidratación. Normalmente este tipo de productos suelen resecar un poco el labio, pero lo de este producto es de traca. Te deja el labio más seco que un neumático viejo expuesto al sol. Me ponía hidratante antes de aplicarlo y al cabo de un rato ya tenía los labios ultra-secos. Me los dejaba muy estropeados.

Si todo esto no os parece suficiente para ver que este no era mi producto, os puedo hablar de su duración. Para empezar, el producto cuando lo aplicas no queda uniforme. Queda parcheado y chorrea muchísimo. Una vez has conseguido que quede todo uniforme cuando se seca empieza a marcar pielecitas de forma exagerada. Al poco se cuartea y se queda hecho un cuadro. Os dejo una imagen de cómo queda aplicado en la mano, para que os hagáis una idea.


Y para terminar voy a hablaros del precio. Tal y como me ha funcionado, ni aunque costara 1€ lo volvería a comprar, pero es que el tamaño real de este producto cuesta unos 30-32€ precio que no estoy dispuesta a pagar.

¿Habéis probado este producto? ¿Qué os parece?

Mañana vendré con una entrada que creo que os resultará muy interesante...

Un besazo reinas!!








martes, 19 de abril de 2016

Base maquillaje Dress Me Perfect Deborah

Tal y como os decía hace un tiempo, tengo unos cuantos productos de cosmética y maquillaje pendientes de reseñar, así que hoy vengo con otro para ir avanzando con "mis tareas pendientes". No se si recordáis que hace un tiempo os hablé de una base de maquillaje de KIKO que fue un auténtico desastre, un producto incapaz de ser aprovechado.


Me tuve que ir a la caza de otra base de maquillaje porque aquello no había por donde cogerlo. Quería probar algún producto nuevo para mi, algo que todavía no hubiera probado, y después de mirar 2-3 bases de maquillaje me decanté por la Dress Me Perfect de la marca Deborah.

Hacía mucho que no compraba nada de esta marca. Recuerdo que antes era una marca a la que solía recurrir, ya que es fácil de encontrar en mi mini-pueblo de origen. Había probado cosas que me habían gustado mucho de esta marca, así que sin dudarlo me decanté por ella.


Su bote es de cristal con un dispensador. Es un bote típico de este tipo de productos, no es nada innovador. Según podemos leer en su envase es un producto indicado para todo tipo de pieles. Esto me echaba un poco para atrás, ya que como sabréis tengo la piel mixta y me sale algún que otro brillo. La chica de la perfumería me dijo que no me preocupara que no sacaba brillos, y así ha sido. No me ha sacado nada de brillos. Además tiene un terminado un poco sedoso (pero sin pasarse que hay algunas que parece que te hayas puesto polvos talco por encima de la base)

Algo interesante que tiene esta base es que su cobertura es modulable. Dependiendo de la cantidad que nos apliquemos será más o menos cubriente.  Esto es muy interesante ya que para el día a día con muy poquita cantidad tenemos suficiente. En cambio si queremos que se note más que vamos maquilladas podemos añadir un poquito más de producto (sin pasarnos, no seamos brutas) y la cobertura será mayor.


Esta base de maquillaje tiene factor de protección 15. No es que sea mucho, pero para el invierno (por ejemplo) yo que trabajo en una oficina ya me es más que suficiente. Si voy a pasar el día fuera me pongo una crema de protección solar y solucionado (anótate esto mentalmente Sandry, que ahora llevas toda la cara como un tomate por culpa de una ruta del domingo). Algo que me ha llamado la atención y que no me lo esperaba es que esta base está libre de parabenos.


Esta base de maquillaje la tenemos disponible en 5 tonos, yendo del 1 al 5 de más claro a más oscuro respectivamente. Mi tono es el 02 Beige y se adapta perfectamente a mi tono de piel. 


Sobre el precio de esta base podríamos decir que es medio. No es de las baratas baratas (no me fío mucho de las bases que cuestan unos 5-6€ excepto de la photofinish de Catrice que ya está descatalogada), pero tampoco nos supone un desembolso para nuestro bolsillo. A mi en una perfumería de mi pueblo adoptivo me costó 12.50€ y para lo que me dura una base de maquillaje lo veo más que aceptable.

¿Habéis probado esta base? ¿Qué os parece?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

miércoles, 13 de abril de 2016

Limpiadora pieles mixtas Anne Marie Borlind

De nuevo vengo con una entrada de cosmética. Tengo varios productos por reseñar, así que me tengo que poner las pilas ya mismo. En la última entrada de productos terminados os enseñaba el último gel desmaquillante que había utilizado de Yves Rocher. Me tocaba reponer y me apetecía probar algo nuevo y a poder ser natural. 

De vez en cuando me gusta ir a comprar a las herboristerías de mi entorno. Comprar en iHerb y online está muy bien, y podemos obtener productos a muy buen precio, pero de vez en cuando me gusta ir a una herboristería, tener contacto con el vendendor y comprar de tú a tú (además tenemos que fomentar un poquito el comercio local que sino mal vamos). Esta vez quería recomendaciones para mi piel. Así que me fui a una de las herboristerías del pueblo donde vivo a ver que encontraba.


La chica que me atendió fue muy amable. Le expliqué como tenía la piel y además de darme algunos consejos me enseñó 3-4 productos adecuados para mi. Me recomendó e insistió mucho en los productos de Anne Marie Borlind. Los encontraba un poco caros pero dado que tanto insistía decidí darle una oportunidad a este gel limpiador (y creo que es lo mejor que he podido hacer).

Para empezar, así sin más dilación os diré que creo que es el mejor limpiador para el rostro que he probado jamás. Anne marie Borlind es una marca alemana de cosmética natural. Tiene una amplia gama de productos para cada tipo de piel (en el "folleto" que me vino dentro de la caja se pueden ver el resto de productos)


 Si le tuviera que poner alguna pega al producto sería el envase. El envase es de cristal. Es cierto que es un cristal muy grueso que parece muy resistente pero me da cierto miedo que se me caiga al suelo y se rompa (espero que no se de el caso):

Como indicaba anteriormente este producto está indicado para pieles mixtas y grasas. Mi tipo de piel es mixta así que perfecto. Con los limpiadores tengo que tener cuidado porque hay muchos que me resecan bastante la piel. Otros no me la resecan pero no me desmaquillan con profundidad. Con este producto he encontrado la "balanza perfecta". Me desmaquilla la piel con profundidad pero no me reseca nada el rostro. Siento que es muy respetuoso con la piel no la agrede. Es suave pero a la vez efectivo, retira todo el maquillaje a la primera. Yo primero me desmaquillo los ojos, pero luego me aplico un poco de producto por todo el rostro (con los ojos cerrados) y no me molesta para nada y eso que yo tengo los ojos hiper-sensibles.


Su olor es bastante bueno. No huele a nada en particular. No tiene olor a fragancia, se nota que es un producto bastante natural pero su olor no ofende. Este producto tiene una característica muy particular y es que no hace nada de espuma. Si os gusta que los limpiadores hagan espuma este no es el vuestro (aunque repito que retira todo el maquillaje a la primera). Además con muy poquita cantidad tenemos para todo el rostro.
Con esta cantidad tenemos para toda la cara!!!
Este producto lo podéis encontrar en herboristerías y por internet. A mi me costó 27€. Por internet lo he visto en varias páginas y es un poquito más barato pero no mucho (como máximo lo he visto 4€ más barato).

Otra cosa que casi se me olvida... Este producto es apto para veganos y no contiene gluten!!!!!

Yo os recomiendo que lo probéis. Es un poco más caro de lo que suelo enseñar por aquí pero la diferencia de precio compensa. Además se necesita tan poquito que un bote puede durar una eternidad.

¿Conocíais la marca?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

martes, 15 de marzo de 2016

Crema hidratante matificante Baikal

Hoy toca entrada sobre cosmética. Creo que durante un tiempo estas entradas serán bastante frecuentes porque tengo una saturación de productos de los que hablaros que comienza a ser preocupante, así que, alguna se tendrá que fastidiar un poquito y aguantar estas entradas..

Os he enseñado muchos productos de los que compré en la web de cosméticos rusos. Esta hidratante, en principio la cogí para mi hermana, pero al final me la quedé yo, porque ella estaba con otro tipo de productos.


Esta hidratante está indicada para pieles mixtas y grasas. En la descripción de la web podemos leer: "Esta crema producida con extractos de plantas del lago Baikal, proporciona a la piel una deliciosa frescura durante el día. El jazmín del bosque tiene propiedades tónicas y cierra los poros. El tomillo regula las glándulas sebáceas y evita la aparición de brillos. La escuterlaria de Baikal elimina la irritación y el enrojecimiento, dejando la piel tersa y suave. Debido a sus ingredientes activos naturales, la crema restaura el equilibrio natural de la piel, proporcionando una sensación de confrot y dándole un aspecto sano y bien cuidado".

Si hay algo que me gusta de este tipo de hidratantes es su formato. Al ser tipo pump, no contaminamos el producto con nuestros dedos o con el contacto del aire. Además es un formato que permite el aprovechamiento total del producto ya que cuando se termina no queda nada del producto en el bote.


La textura de esta hidratante está a caballo entre la hidratante normal y el gel. Es una textura muy fresca que no aporta nada de grasa. Se absorbe bastante rápido e hidrata bien. A veces con este tipo de textura notamos que no nos hidrata bien el rostro o lo notamos tirante al cabo de las horas. Con este producto esto no sucede.


Como sabéis este tipo de productos son naturales. Esta vez no os traigo un análisis del INCI pero si los ingredientes  (el INCI sin detalles vamos), para que veáis que es una hidratante con unos ingredientes perfectos:
Aqua with infusions of: jasminum officinale oil (aceite de jazmín del bosque), thymus vulgaris extract (extracto de tomillo), scutellaria baicalensis extract (extracto de escutelaria de Baikal), organic calendula officinalis extract (extracto orgánico de caléndula), organic melissa officinalis extract (extracto orgánico de melisa), dicaprylyl ether, glycerin, glyceryl stearate, mica, talc, titanium dioxide, lauroyl lysine, poliglyceryl-3 methylglucose distearate, cetearyl alcohol, allantoin panthenol, bisabolol, parfum, xantan gum, Zn PCA, benzyl alcohol, benzoic acid, sorbic acid, citric acid.

Para ir terminando, os diré que el contenido es de 50ml como la gran mayoría de productos. Además su precio es muy competitivo ya que en la web que yo lo compré, lo podemos conseguir por sólo 9.30€.

A mi es un producto que me gusta mucho y me ha sorprendido gratamente, así que si tenéis la piel mixta o grasa no puedo dejar de recomendarlo.

Un besazo y muchas gracias por leerme!!






martes, 16 de febrero de 2016

Mascarilla capilar germen de trigo Aluxi

Hoy quiero enseñaros la mascarilla capilar que estoy utilizando. Suelen salir por aquí bastantes productos capilares, pero es que mi pelo me lleva por el camino de la amargura... Ahora tengo una dermatitis en el cuero cabelludo por culpa de mucho estrés y nervios que tengo acumulados. Más adelante, cuando la cosa mejore, os explicaré cómo lo estoy tratando.

Las que soléis pasaros por este pequeño rincón sabéis que tengo el pelo muy fino, con las raíces grasas y las puntas secas, lo que hace que mi pelo sea una maraña de nudos cada vez que paso por la ducha. He probado mascarillas de muchos tipos, naturales, con siliconas, con parabenos, sin siliconas ni parabenos... Creo que he encontrado la mascarilla perfecta (aunque de esta os hablaré próximamente). Le va genial a mi pelo pero es una marca que testa en animales... así que tengo un dilema moral bastante grande.

Bueno a lo que iba, os vengo a enseñar la mascarilla que estoy utilizando últimamente. Cómo os comentaba en una entrada anterior, he decidido empezar a utilizar productos "más profesionales" para el pelo. Voy a ir gastando lo que tengo en casa pero a partir de ahora me voy a centrar en productos profesionales, ya que aunque son más caros son los que mejores resultados me aportan con diferencia.


Esta mascarilla la compré en un establecimiento para profesionales que hay al lado de mi trabajo. De esta marca, en su día probé el champú para cabellos grasos y no me gustó nada, ya que me dejaba el pelo de muñeca. En cambio esta mascarilla me gusta mucho más.


Según podemos ver en el envase, se trata de un tratamiento nutritivo y regenerador de la fibra del cabello. Formulada a base de  Aceite de Geren de Trigo, rico en Vitamina E, provitamina A y Ácidos grasos esenciales. Por sus propiedades emolientes consigue un efecto reparador que devuelve a los cabellos secos y castigados, vitalidad, brillo y sedosidad al tacto.

En cuanto a las instrucciones de uso, pues lo mismo que todas las mascarillas. Con esta mascarilla me noto el pelo más hidratado y me ayuda bastante a desenredar los nudos que se forman al lavarme con el champú para cabellos grasos.

Ahora vamos a analizar el INCI de esta mascarilla para ver que tal son sus ingredientes:



Como podéis ver los ingredientes no son muy bueno que digamos, pero de momento esta mascarilla me funciona bastante bien.  Si hablamos de precio, el precio de esta mascarilla es de unos 9€ aproximadamente. Si tenemos en cuenta que son 500ml de producto, podemos decir que la relación calidad-precio es muy muy buena. 

La textura de esta mascarilla es de "yogurt batido" o natilla. No es muy espesa, sino que tira más a líquida.


El color es blanco y su olor me encanta. Es una mezcla a flores frescas y chucherías... (si lo se, una mezcla un poco rara) pero es un olor que me encanta.

¿Conocíais esta marca de productos? 

Un saludo y mil gracias por leerme!

martes, 19 de enero de 2016

Gel limpiador purificante Yves Rocher

Hacía años que no pisaba un Yves Rocher... el que había en la ciudad donde trabajo por varios motivos lo cerraron y siempre que iba a la ciudad de al lado (que son 12 kilómetros no os creáis) nunca me pasaba por un Yves Rocher o por una cosa o por otra... En noviembre inaguraron un nuevo centro comercial justo al lado de donde trabajo y tienen un Yves Rocher, así que he vuelto a picar y he comprado varias cositas, una de ellas este gel limpiador purificante.

Este gel limpiador está indicado para pieles mixtas y grasas. Según nos dicen en la web este gel tiene tres características:
  • Limpia la piel a la perfección
  • Libera los poros de impurezas sin secar la piel
  • Su textura es no grasa
Yo lo estoy usando para limpiarme la piel por la noche, ya que como últimamente tengo la piel un poco rebelde, por la noche le hago una limpieza un poco más "profunda". Como sabéis Yves Rocher utiliza ingredientes naturales y no testa en animales. Si miramos el reverso del envase nos dice:
  • Polvo de Baïkal procendente de una red de producción controlada y de un procedimiento de extracción 100% natural
  • Esta fórmula contiene más del 93% de ingredientes de origen  natural
  • Con el 25% de plástico menos que el anterior, este tubo contribuye al respeto del  medio ambiente
  • Sin silicona, sin aceite mineral, sin parabenos
Ahora, vamos a analizar el INCI a ver que nos encontramos:







En el INCI podemos ver muchas bolitas verdes, aunque lamentablemente también aparecen algunas rojas y  amarillas muy a mi pesar (aunque las verdes ganan por goleada).

A mi este gel limpiador me está gustando mucho. Me deja la piel completamente limpia pero sin sensación de tirantez. Me controla la grasa y se lleva todo el maquillaje que hay en el rostro.

Como habéis podido leer más arriba Yves Rocher ha modificado el envase de algunos de sus productos y ahora contienen un 25% menos de plástico, acción que ayuda al medio ambiente. El envase es muy cómodo, apretas y sale el producto. Se tiene que apretar con cariño, ya que sino es posible que nos salga más producto del deseado. 

El olor de este producto es el olor típico de los productos Yves Rocher. Un olor a te, a plantas, a natural, a limpio... El gel tiene una textura gelatinosa y su color es completamente transparente.


Si hablamos de precios este gel tiene un precio de 8.50€ pero como todas sabéis si hay algo que caracteriza a esta tienda es que sus productos se encuentran siempre en promoción.  Actualmente este gel está al 50% (creo que estará siempre al 50% xD) y su preco es de 4.25€ un precio más que bueno para el producto que es. Como última información os diré que este gel caduca a los 6 meses de ser abierto, pero al menos en mi caso no va a llegar ni por asomo. Su bote contiene 125ml.


¿Soléis comprar productos Yves Rocher? ¿Qué os parecen? Yo también compré dos cremas de manos pero eso ya lo dejo para otro día.

Un besazo y mil gracias por leerme!!









martes, 15 de diciembre de 2015

Mousse limpiador espumoso Hidratación y Equilibrio "Natura Siberica"

Hace muchísimo que no os hacía una entrada de cosmética, pero es que sinceramente, no tenía nada que contar.  Hoy os quiero enseñar el limpiador facial que estoy utilizando últimamente que para no variar es de cosmética natural.

Hace unos dos meses que estoy utilizando el mousse limpiador espumoso de Natura Siberica para pieles grasas o mixtas.  Este limpiador lo compré en el pedido que hice a rusnaturcosmetica (aquella web de cosmética natural rusa).


Según nos dicen en la web "el mousse limpiador espumoso es un perfecto tratamiento diario para la piel grasa o mixtaa. Su rica espuma limipia la suciedad excesiva, el aceitee y el maquillaje, dejando lap iel limpia y fresca. Rica en vitamina P, la sophora japonesa refuerza y rellena la piel mienras la manzanilla la alivia y la protege de las bacterias. Tu piel quedará más limpia, profundamente suave y bellamente refrescada".

Yo la estoy usando tanto por la mañana cómo por la noche. Al principio pensaba que no me retiraría  todo el exceso de maquillaje ya que hay muchas espumas que no limpian en profundidad pero estaba equivocada. Me deja la piel muy limpia (recordad que yo hago la doble limpieza japonesa).

El dosificador de este producto es muy cómodo. Por supuesto se trata de un producto natural. No contiene parabenos, sls, peg, sles, aceites minerales, siliconas ni ingredientes animales. Con todo esto, obviamente, tampoco está testado en animales.


Os dejo el listado de ingredientes que contiene este producto


INGREDIENTES: Aqua, Cocamidopropyl Betaine, Glycerin, Coco Glucoside, Glyceryl Oleate, Sodium Cocoyl Glutamate, Pine Amidopropyl Betaine, Hippophae Rhamnoidesamidopropyl Betaine, Sophora Japonica Flower Extract, Chamomila Recutita (Matricaria) Flower Water*, Helianthus Annuues (Sunflower) Seed Oil, Achillea Asiatica Extract,Aquilegia Sibirica Extract, Anemonoides Altaica Extract, Hesperis Sibirica Flower Extract, Saponaria Officinalis Leaf/Root Extract*, Citric Acid, Benzyl Alcohol, Benzoic Acid, Sorbic Acid, Parfum, Limonene**.

(*) productos de agricultura ecológica
(**) Ingredientes naturales derivados de aceites esenciales

Para terminar os diré que el precio es más que competitivo: 9.40€. Por este precio y con un INCI tan limpio es perfecto.

¿Habéis probado esta limpiadora?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

lunes, 16 de noviembre de 2015

Sensilis: Maquillaje compacto sublime milk

Hace unos días os enseñaba los productos de maquillaje de Sensilis que había comprado con la revista Elle. Desde que compré las revistas he estado utilizando el maquillaje en crema de esta marca, y hoy vengo a hablaros un poco sobre él.


Este maquillaje contiene 11 gramos y un precio de 28€. Hacía muchísimo tiempo que no usaba un maquillaje en crema, desde que empecé a maquillarme. La verdad es que en aquél entonces los maquillajes en crema eran algo similar a un pegote.

Este maquillaje es perfecto para las pieles mixtas grasas. Es bastante cubriente y deja un acabado completamente mate. Además con el paso del día no me aparecen brillos ni se parchea. Cuando llega el momento de desmaquillarme tengo el rostro perfectamente maquillado todavía.

El tono que yo pude conseguir es el 01 Creme. Es muy clarito y se me queda un poco más claro que mi piel, pero esto lo soluciono utilizando unos bronceadores encima del maquillaje.

En esta imagen podéis ver que extendido el tono es prácticamente igual a mi color de piel (aunque en la cara me queda un poco claro). Este maquillaje me ha sorprendido gratamente ya que no esperaba que me fuera a funcionar tan bien. Si lo encontrara en oferta posiblemente lo compraría pero a su precio original no, ya que al ser formato crema y contener sólo 11gramos no cunde tanto como una base líquida.


No había probado nada de esta marca y creo que dada la calidad de este maquillaje es una marca a tener en cuenta. Además Sensilis no testa en animales, lo cual es un punto a favor para la marca. Para terminar os dejo una foto donde se pueden apreciar los ingredientes del maquillaje (no he tenido tiempo de poner en INCI detallado...).

¿Habéis probado este maquillaje o algo de la marca? ¿Qué opinión tenéis al respecto?

Un besazo y muchas gracias por leerme!!!m

martes, 10 de noviembre de 2015

Hidratante post láser Centros Único

Hace unas semanas por fin me decidí a empezar con la depilación láser. Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza pero no me terminaba de decidir. Al final después de comparar precios me decidí por Centros Único (de la depilación ya hablare en unos meses, ahora no puedo opinar porque con una sesión no puedo opinar).

El día que fui a pagar, me dieron toda la explicación y me dijeron que tenía que comprar unas gafas para usarlas y que el láser no dañe mis ojos y una hidratante especialmente indicada para la depilación post-láser. 

La hidratante me costó 25€ y yo los apoquiné sin pensar si la hidratante era estrictamente necesaria o no. Esta hidratante se tiene que aplicar dos días antes de la sesión y una semana después de la depilación. El caso es que después, hablando con una compañera mía de trabajo me dijo que ella no la había comprado, que se aplicaba aloe vera natural. Es ahí donde pensé... quizás la he cagao un poco gastándome 25€ en esto.


El envase 200 ml y tiene una caducidad de 12 meses (por lo que entiendo que me va a caducar antes de que termine con mis sesiones láser). Cuando la termine no me compraré otra porque prefiero algo más natural.


El olor de esta crema es delicioso. A mi me huele a una mezcla entre... ¿plátano y coco? Si lo sé, acabo de decir una tontería pero es que a veces me recuerda al plátano y a veces a coco... qué le vamos a hacer! Su textura no es muy untuosa y se extiende muy bien. Además es muy "agradable" de utilizar.

Ahora viene la parte "fea" de la entrada. He mirado la composición porque me empecé a imaginar que esto no podía ser muy natural. Tengo que decir que por suerte no contiene parafina líquida y que en su composición hay muchas bolitas verdes, pero también hay bolitas amarillas y rojas y en las primeras posiciones... Creo que la composición, dado el precio de la hidratante debería ser mejor de lo que es.



¿Habéis probado la depilación láser de centros únicos? ¿Habéis probado esta hidratante?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

jueves, 5 de noviembre de 2015

Mascarilla capilar desenredante Babaria

Hoy vengo con una nueva entrada sobre un producto capilar. Las que soléis pasaros por aquí vais conociendo mi lucha con mis pelos... y es que me encanta llevarlo largo pero lo tengo muy fino y se me enreda demasiado.... Hace un tiempo dejé de lado las siliconas en el pelo, pero a finales de verano mi pelo se volvió un nido de enredos (más de lo habitual) y tras varios fracasos estrepitosos he vuelto a las siliconas... aunque en poca medida.


Hace un tiempo fui a comprar productos capilares y vi esta mascarilla de babaria. Me dije, Sandra ya que tienes pensado comprar algo con siliconas al menos que sea de Babaria que es "más natural" y encima no testa en animales. Me la compré con todo el dolor de mi  corazón pensando que esto no es lo que yo quería pero a veces no hay más remedio..

El bote es redondo y a mi me recuerda al bote de hidratante corporal de aceite  de oliva de Mercadona. En su frontal podemos leer que se trata de una mascarilla desenredante, que es exactamente lo que yo necesito. Según nos dice en el envase contiene aceite de oliva y además no contiene parabenos... Algo es algo!!

Me ha dado por mirar el INCI y tengo que decir que no es nada bueno. Podéis verlo en la siguiente imagen.


El pelo me lo deja muy desenredado. De hecho hacía muchísimo tiempo que al pasarme el cepillo no notaba el pelo tan fino como lo noto ahora. El problema es que se nota que esta "finura" es artifical. Me explico. Antes de usar productos sin siliconas para el pelo no me daba cuenta de esto. Después de meses usando productos libres de siliconas al tener el pelo seco me lo noto como encerado. Esto es propio de las siliconas. 

Tengo sentimientos encontrados con esta mascarilla.  Por un lado me encanta por cómo me deja el pelo, lo barata que es (creo recordar que ronda los 2€), lo fácil de encontrar que es y lo bien que huele, pero por otro lado contiene siliconas y lo noto...


Es verdad que mi pelo ahora luce finito pero esto no es natural. Mi pelo es muy fino pero ahora está encerado! Uno de mis miedos al volver a la silicona era que mi pelo se ensuciara antes. De momento esto no ha ocurrido, ¡menos mal!

Así que me encuentro con un dilema moral. Me queda menos de medio bote de mascarilla y no se si seguir con las siliconas (cosa que no me agrada la verdad) o buscar otra alternativa (pero tampoco quiero que me salga rana como las últimas veces). 

¿Me recomendáis alguna mascarilla?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!!!