Mostrando entradas con la etiqueta decepcion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decepcion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2016

¡Me has decepcionado! Benetint de Benefit

Llevo desde el lunes intentando actualizar, pero en esta vida de locos que llevo, en el que voy todo el día corre corre, lo he tenido que ir retrasando hasta hoy, que me he plantado y he dicho ¡de hoy no pasa! Antes de empezar quiero agradeceros a todas las que me habéis comentado y me habéis preguntado por privado. ¡Sois unos soletes!


Hoy vengo con una entrada que llevo bastante tiempo queriendo hacer y es un "me has decepcionado", porque no hay nada que me de más rabia que un producto que me salga rana. Cuando estaba suscrita en Birchbox (hace ya unos cuantos siglos), me vinieron dos minitallas del famoso benetint de la marca archi-conocida Benefit.


Este producto lo venden como una revolución. Es un tinte que se puede utilizar tanto en labios como en las mejillas a modo de colorete. Tiene un todo rojo-rosado que te sube un poco el color del labio, dejándotelo con un tono muy sutil. Hasta aquí todo muy bien, la teoría perfecta. Ahora vamos a la práctica.

Para empezar, algo muy incómodo es el aplicador. Es un pincel fino que tiene precisión 0 por lo que quieras o no quieras siempre te vas a salir cuando lo aplicas. En el tamaño real no se si el aplicador es el mismo, yo hablo de las minitallas. La primera que me llegó tenía aplicador tipo gloss (de esponjita), pero como me vino el producto ultra-seco no pude probar bien ese aplicador, aunque parecía más cómodo que el pincel.


El siguiente punto negativo se lo pongo a su hidratación. Normalmente este tipo de productos suelen resecar un poco el labio, pero lo de este producto es de traca. Te deja el labio más seco que un neumático viejo expuesto al sol. Me ponía hidratante antes de aplicarlo y al cabo de un rato ya tenía los labios ultra-secos. Me los dejaba muy estropeados.

Si todo esto no os parece suficiente para ver que este no era mi producto, os puedo hablar de su duración. Para empezar, el producto cuando lo aplicas no queda uniforme. Queda parcheado y chorrea muchísimo. Una vez has conseguido que quede todo uniforme cuando se seca empieza a marcar pielecitas de forma exagerada. Al poco se cuartea y se queda hecho un cuadro. Os dejo una imagen de cómo queda aplicado en la mano, para que os hagáis una idea.


Y para terminar voy a hablaros del precio. Tal y como me ha funcionado, ni aunque costara 1€ lo volvería a comprar, pero es que el tamaño real de este producto cuesta unos 30-32€ precio que no estoy dispuesta a pagar.

¿Habéis probado este producto? ¿Qué os parece?

Mañana vendré con una entrada que creo que os resultará muy interesante...

Un besazo reinas!!








jueves, 12 de mayo de 2016

¡Me has decepcionado!: Mascarilla capilar Cien

Hacía mucho tiempo que no hacía un post sobre decepciones. La verdad es que no es algo que me haga especialmente ilusión, ya que cada vez que hago una entrada de este tipo es porque algo no ha salido bien.


Llevo algo más de un mes haciéndome un tratamiento capilar. Por eso no estoy sacando apenas productos capilares en la sección de terminados, porque estoy usando un champú y unas ampollas específicas. Cuando lleve más tiempo con este tratamiento os hablaré de él. A parte de este tratamiento estoy utilizando también una mascarilla de uso profesional. Un fin de semana me la dejé en mi pueblo y me vi sin mascarilla para lavarme el pelo (mi pelo es imposible de peinar sin mascarilla).


Cómo iba muy justa de tiempo me pase por el Lidl que tengo al lado del trabajo a cogerme una. Iba a coger una mascarilla de una marca reconocida, pero mi interior me dijo: "prueba con una de lidl, si la de mercadona va bien, ¿por qué no puede funcionar la del lidl?".

Pues como os podéis imaginar, la mascarilla ha sido una verdadera castaña, no hay por donde cogerla. Para empezar, tienes que poner mucha cantidad en el pelo. Esto hace que las raíces (aunque no me aplique en las raíces), misteriosamente me queden apelmazadas. Al añadir mucha cantidad el pelo queda apelmazado y se me engrasa el doble. 


¿Qué si hace algo para los nudos? Pues tampoco ¡Para que os voy a engañar! Me hecho cantidades desproporcionadas de mascarilla y cuando me aclaro el pelo y voy a peinarme, el pelo está igual de estropajoso o más que antes de ponerme la mascarilla. Con ninguna mascarilla me había pasado esto.

Como soy buena persona, le he dado tres oportunidades a esta mascarilla y las tres veces el resultado ha sido catastrófico. No recuerdo el precio, era barata, pero para mi sin duda ha sido un desperdicio de dinero porque se ha ido directita a la basura.

¿Habéis probado esta mascarilla? ¿Os ha funcionado a vosotras?

Un besazo y mil gracias por leerme!





jueves, 17 de marzo de 2016

¡Me has decepcionado! Mat Mousse foundation KIKO

Para amenizar el jueves, vengo con una decepción. Pero una decepción de estas gordas gordas, y es que en mi vida había probado un maquillaje tan malo cómo este. Todo empezó por "culpa" de mi hermana. Se compro este maquillaje siguiendo la recomendación de una de las chicas de KIKO. Para empezar le dieron un tono fantasma con subtono amarillo que no le sentaba nada bien. Cómo no le funcionaba me lo dio a mi a ver si lo podía aprovechar. Ilusa de mi pensaba que era una exagerada... ¡pero no! El maquillaje es malo de narices.


El producto "caca-estrella" es un maquillaje mousse matificante de KIKO. Está recomendado para pieles mixtas y grasas y tiene factor de protección 15. No os voy a explicar nada más sobre características de esto porque no hay por donde cogerlo. Vamos a ver mis impresiones.


Para empezar, abres el bote y apretas un poco para que salga producto. Lo normal sería que saliera el "maquillaje mousse" ¿no? Pues ya os digo que no. Sale una agüilla marrón salpicando que parece de todo menos maquillaje. La primera vez que me paso esto pensé que era porque se tenía que agitar el producto antes de usarlo. Lo probé agitando y tampoco.


Cómo el truco de agitar antes de usar no funcionaba, lo que tenía que hacer era abrir el bote muy cerca del desagüe del lavamanos e ir apretando hasta que saliera algo sólido. Esto era muy engorroso porque cada día antes de ir a trabajar tenía que limpiar todo el lavamanos... salpicaba como una mala cosa. Pero no os creáis, que cuando empezaba a salir algo "sólido" continuaba saliendo líquido.. esta es la muestra gráfica de cómo salía el maquillaje:


Con esto en la mano, iba cogiendo poco a poco el mousse y me lo iba aplicando en la cara. Me daba un poco de asquillo, porque la imagen agradable no es. Este maquillaje tiene un tacto sedoso pero nada agradable. A ver como me explico. El maquillaje cubre mal. Por un lado cubre demasiado por lo que te marca cada poro y cada vello facial que tengas. Te pones este maquillaje en la cara y te marca tanto el vello que pareces peluda peluda. Por otro lado no cubre uniformemente. Por mucho que te retoques el maquillaje no se fija y se van quedando "líneas" sin maquillar. He probado de utilizarlo con los dedos, con esponja, con brocha... ¡No será por oportunidades!


Otra cosa está la duración. A las pocas horas de maquillarte, misteriosamente tienes el rostro parcheado. Además tus manos están maquilladas, tu móvil está maquillado, el teléfono del trabajo está marrón... todo hecho una porquería y tu cara hecha un cuadro!

Yo no os digo que este maquillaje sea lo peor, simplemente que a mi no me ha funcionado y ha sido una decepción como la copa de un pino. Por internet he podido leer opiniones buenísimas de este producto, otras regulares y otras pésimas. Si a alguna os ha picado la curiosidad y os lo queréis comprar (que supongo que no pero nunca se sabe) tiene un precio de 12.90€. Que no es baratillo para que funcione tan mal.

¿Habéis probado esta base? ¿Cuál ha sido vuestro pero maquillaje?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!


jueves, 11 de junio de 2015

Me has decepcionado: coletereos Mercadona

Hoy vengo con una nueva entrada de estas que me gustan tan poco. Una decepción. Tengo que reconocer que cada vez me encuentro con menos decepciones, quizás porque miro un poco más lo que compro que hace unos años, pero de vez en cuando me encuentro por el camino uno algún producto que no es lo que yo me esperaba.

Esta vez no se trata de un producto de belleza, ni cosmética ni maquillaje, sino de un accesorio. Yo uso muchas gomas para el pelo, ya que al tener el pelo graso me hago una coleta un día si otro no porque no me gusta nada llevar el pelo graso suelto.


En una de mis visitas a Mercadona donde antes compraba mucha cosmética y ahora casi ni la miro vi unos paquetes de gomas para el pelo. Cómo siempre ando detrás de las gomas de pelo porque o me las dejo en casa de mis padres, en casa de mi chico o simplemente las acabo perdiendo, me compré un pack porque estaban bien de precio. No me terminaban de convencer porque tenían la unión metálica y eso no me ha terminado de gustar nunca.

El resultado de estas gomas ha sido desastroso. Me duran nada y menos. Cuando me las pongo se "petan" por la parte metálica y ya no se pueden volver a utilizar. Antes de que os lo preguntési no las estiro demasiado, a veces al darle la primera vuelta ya oyes el plof. Goma rota.

En la foto podéis ver tres de estas gomas rotas, la última ayer por la mañana. No es que las vaya acumulando, estas han sido las gomas rotas en las dos últimas semanas.


Esto me molesta de sobremanera, porque podrían venderlas un poco más caras y hacer unas gomas de calidad. Porque a fin de cuentas, para mi comprar estas gomas ha sido como tirar el dinero.

¿Habéis probado estas gomas? ¿Os pasa lo mismo que a mi o sólo soy yo?

Un besazo y mil gracias por leerme!!!!




jueves, 21 de mayo de 2015

Me has decepcionado: Kelaâ hidratante a la rosa

Últimamente me da la sensación de que estoy un poco protestona... No hago más que enseñar productos que no me funcionan y me quejo de cosas que no me parecen bien... ¿me estaré haciendo mayor? seguramente será la primavera que la sangre altera..


Hoy vengo a hablaros de una hidratante (por llamarla de alguna manera). Llevaba tiempo pensando si sacarla en el blog o no, porque ahora el producto ya está caducado, pero el otro día la vi en un establecimiento y pensé... de esto tengo que hablar yo antes de tirarlo... para que nadie se la compre!!! (o que se la compren con conocimiento de causa).


Una vez ya expliqué que mi chico se suele cortar el pelo en peluquerías árabes. Bueno ahora ya no que un chico de RD ha abierto una peluquería cerca de donde yo vivo y se lo corta allí. El caso es que en las peluquerías árabes suelen tener cosméticos en venta. A mi una vez el peluquero me enredó y me vendió varias cosas. Una de ellas esta crema.


Me dijo que era muy buena para la piel, que todas las mujeres que se la compraban repetían... Que el extracto de rosa era una auténtica maravilla para el rostro. ¿Cómo iba entonces a dejarla escapar y más si costaba 5€? Llegamos a casa y cuando me desmaquillo le digo a mi chico, hoy estreno la hidratante, ya verás que bien se me pondrá la piel.


Abro el bote, y la famosa hidratante era una pasta con grumos... difícil de explicar. El olor era insoportable. Olía mucho como a "polvos de talco rancios". Era el típico olor que se te mete en la nariz y ya no te puedes sacar. Ya con total desconfianza me la pongo en la cara. Aquello no se extendía de ninguna de las maneras... se me quedaba la cara rosa palo!!

Después de esta magnífica experiencia, la guardé en un cajón. Al tiempo intenté usarla en codos y pliegues donde la piel se reseca más y el resultado fue el mismo. Más tarde se la di a mi chico que tiene la manía de ponerse crema en los pies antes de dormirse para que la gastara él y el segundo o tercer día me dio la crema y me dijo, tírala a la basura... Así que ahí andamos. Bueno el bote ya está en la basura, y yo aquí escribiendo sus maravillosas propiedades.

Esta hidratante la compré antes de empezar el blog, pero creo que no la voy a olvidar en la vida. Entonces yo ni miraba ingredientes ni nada. El día que hacía las fotos para hablaros de ella, me miré el INCI... judgad vosotras mismas!


Evidentemente, esta hidratante se fue a la basura, siendo solamente usada 4 o 5 veces. Yo os aconsejo siempre investigar sobre un producto antes de comprarlo, sobretodo en establecimientos de otras culturas. Hechadle un vistazo al INCI para ver sus ingredientes, no compréis nada que no esté precintado y siempre que podáis mirar si hay algún bote de muestra para ver su textura y olor.

¿Os habéis encontrado con algún producto que os haya decepcionado tanto como a mi este?

Un besazo y mil gracias por leerme!!

martes, 12 de mayo de 2015

Me has decepcionado: Crema de manos seda interapotek

Ayer os contaba que había probado una crema de manos de interapotek y que no me estaba gustando nada de nada. Hoy vengo a explicaros el por qué de esta decepción tan grande. 

En invierno las manos se me suelen resecar bastante. Siempre suelo tener una crema de manos en uno de los cajones del trabajo para ir hidratándomelas cuando las noto tirantes. Este invierno se me terminó la que estaba usando y me "escapé" un momento a la farmacia que tenemos al lado de la oficina para comprarme otra crema de manos.

Compré una de las primeras que vi, sin fijarme en los ingredientes. Esta farmacia tiene muchísimos productos de la marca interapotek, que es como una marca blanca de productos de farmacia, por lo que ilusa de mi pensé que no sería una mala opción. Al cabo de unos días de estar usándola me di cuenta de que la sequedad de las manos continuaba igual. Cuando me aplicaba la hidratante, me dejaba las manos "hidratadas" pero al  cabo de un rato volvía a tener la misma sensación de siempre. Fue entonces cuando me dio por mirar el INCI de esta hidratante y fue entonces cuando lo comprendí todo.



Vamos a desgranar el INCI con el biodizionario, para ver que nos encontramos. Os aviso desde ya que no os asustéis...


Cómo podéis ver, en este INCI dominan los puntos rojos por encima de los verdes. También hay alguno amarillo.  Me parece una tomadura de pelo que en una hidratante de farmacia, que supuestamente tiene que tener una "cierta calidad" los primeros tres ingredientes sean agua, petrolatum y parafina líquida.

Su precio de venta es de 2.40€ pero desde luego no os la recomiendo para nada. Además, obviamente, esta hidratante no hidrata nada. Ponerte esto y no ponerte nada viene a ser lo mismo. No se si tendrá que ver con su composición, o es algo de su perfume, pero yo por mi trabajo me toco bastante la cara (es una manía que tengo). He notado que cuando uso esta hidratante los ojos se me enrojecen, me escuecen y me lloran más de lo normal.

Yo desde mi humilde y sincera opinión, os digo que es preferible que os gastéis el doble en una hidratante de manos (que no es necesario, porque hay de más económicas) y comprad algo decente, porque para mi esto es tirar el dinero.

Un besazo y mil gracias por leerme!!!

jueves, 26 de febrero de 2015

¡Me has decepcionado!: Naobay Moisturizing Peeling

Hoy vengo con una entrada de estas que no me gusta nada escribir. Y es que cada vez que me pongo a escribir con la etiqueta decepción, significa que algo ha ido mal... que algo de lo  que he usado me ha "decepcionado" (nunca mejor  dicho)

Este producto es una leche facial con partículas exfoliantes natturales de cáscara de fruto de la palmera de asaí. Exfolia suavemmente la piel para retirar las células superficiales de la piel así como las impurezas diarias. Ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión gracias a la combinación de Aceite de Oliva, Manteca de karité, aceite de almendras dulces y del extracgto de ccentella asiática que calma la piel tras el peeling.


Además Naobay es una marca natural y ecológica, cosa que me encanta. Por supuesto no testa en animales, y además el producto contiene el certificado eccocert, algo que no da cierta confianza. También podemos decir que el 98.82% del total de los ingredientes es de origen natural y el 29.1% del total de los ingredientes procede de la agricultura ecológica.

Estaréis pensando...  si todo es tan chachi piruli... ¿No será que el producto le ha encantado  y nos está tomando el pelo? Pues NO. A mi este producto no me ha ido nada bien.


Para empezar, os diré que este producto no me limpia la cara. Desde mi experiencia, para mi, pasarme esto es peor que lavarme la cara con agua, ya que el agua al menos no me aporta suciedad en la cara, y este producto si.

Probé este producto para retirarme el maquillaje. El resultado fue el rostro casi completamente maquillado con una capa "extra" de hidratación que le había aportado este producto. La sensación fue mala, me sentía la cara sucia y encima pegajosa.

Le di otra oportunidad y lo intenté usar para retirar  el aceite de coco del rostro. Me desmaquillaba con el aceite de coco y luego aplicaba este producto. ¿El resultado? El aceite de coco seguía estando ahí y encima el producto añadía hidratación... un desastre.


Probé de una tercera y última forma: usándolo por las mañanas para limpiar las impurezas de la noche. Tampoco. No sentía que tenía el rostro limpio además de que también me aportaba esa dosis extra de hidratación que me resultaba demasiado.

Cómo soy un poco cabezona, me he empeñado en terminar el producto. Yo no se si ha sido casualidad o a raíz de esto (esta última opción es la que tiene más peso), pero la piel me ha regañado porque no le ha gustado el producto. Me empezaron a salir muchísimos granitos e impurezas en la piel. Desde que dejé este producto y volví a mis productos habituales, la piel ha vuelto a su estado normal.


Naobay no es una mala marca, de hecho en la próxima entrada de productos terminados veréis un producto que me ha gustado mucho, pero quizás este producto esté más orientado hacia pieles secas que a pieles mixtas como la mía.

Para terminar os diré que este producto tiene un precio de 16.35€ y su envase es de 100ml.

Que a mi este producto me haya ido mal, no significa que os vaya mal a vosotras... sabéis que yo siempre hablo desde mis experienciass y mi humilde opinión.


Un besazo y mil gracias por  leerme!!










martes, 20 de enero de 2015

Mi nefasta experiencia con groupon

Parece que últimamente sólo escribo entradas negativas... que si el bio-oil, birchbox... y ahora groupon. Pero es que últimamente me he sentido timada - engañada - estafada en varios aspectos y me veo en la necesidad de explicarlo para que nadie caiga en las trampas en las que he caído yo (o al menos que intente no caer). 

Os cuento la historia desde el principio, para que no os perdáis y entendáis un poco el origen de mi cabreo.

Todas las que soléis pasar asíduamente por aquí ya sabéis que mi mejor amiga fue mami de un precioso niño este otoño. Además también me conocéis sabéis que cuando tengo que hacer un regalo a veces me rompo la cabeza hasta límites inospechados. 

En un outlet online, vi un accesorio precioso para el pequeño B. Me enamoré de él y cuando fui a comprarlo, lamentablemente ya no quedaban. Era un balancín de una prestigiosa marca holandesa Baby&Go. Lo original de este balancín es que el niño iba dentro, ya que era como un muñeco de peluche, así que se podía usar desde los 6 meses de edad. Estos eran los balancines:

Después de mi cabreo inicial por no llegar a tiempo de comprar el balancín, estuve buscando en tiendas físicas. Encontré algo, pero seamos realistas, a un precio extremadamente elevado. Ojo, yo no digo que no sea un artículo que no valga ese precio, pero yo los casi 100€ que costaba sin descuentos no los quiero pagar.

Al cabo de un tiempo, me avisó una amiga que en Groupon habían salido balancines de ese estilo (cabe comentar que movilicé a varias amigas mías en la búsqueda). Como una loca me lanzo a ver la oferta y siempre siempre siempre pensé que iba a salir mal.  Los balancines eran estos de aquí:

Como podéis ver eran prácticamente iguales, y yo escogí el de la oveja ya que no todos los modelos estaban disponibles en groupon (creo que solo estaban los dragones y la oveja). Tenían un descuento de un poco más del 50%.

Toda ilusionada hago la compra el día 9 de diciembre. En las condiciones pone que la entrega del producto es en 10 días hábiles. Fui previsora y puse la dirección de casa de mis padres, ya que yo cogía vacaciones en navidades y en mi casa siempre hay gente.

Llega navidades y el balancín no llega. No tengo ninguna noticia. Me digo que no pasa nada, que B no se entera, que ya se lo daré cuando llegue (ya que para Reyes no iba a estar en casa). Pasan Reyes y el balancín sigue sin llegar. Me pongo en contacto con groupon y con la empresa en cuestión que proporciona los balancines, ¿su respuesta? Silencio.

Me empiezo a mosquear y miro opiniones por internet. Parece que hay gente que ha comprado otros artículos y les ha pasado lo mismo. El 13 de enero les vuelvo a mandar un e-mail a groupon. Les digo que estoy muy descontenta con el servicio y que gracias a su mala gestión han dejado a un niño sin Reyes estas navidades (ahí ya sale mi vena dramática). En este correo también les digo que si no me lo solucionan pronto iré a poner una reclamación a la OCU.

Parece mentira, pero la mención de la OCU hace efecto y misteriosamente, esta vez si que me contestan el correo. Si os preguntáis si me solucionaron el percance, desde ya os digo que no. Esta fue su respuesta:

Un email disculpándose y devolviéndome el dinero... pero.. y mi balancín?? Pues nada, parece ser que el balancín no iba a llegar (y ellos lo sabían).

Yo tengo la teoría de que vendieron más cupones que balancines tenían en stock, ya que yo hice la compra unas pocas horas antes de que se terminara la oferta. Esto no justifica de ninguna manera el trato recibido, ya que si no me hubiera quejado, me hubiera quedado sin dinero y sin balancín.

Lo que más me jode joroba, es que mientras estaba esperando el balancín fantasma de groupon que nunca llegó, en el mismo outlet online volvieron a salir los balancines de Baby&Go, muchos más modelos y casi 20€ más baratos, y por estar esperando al de groupon al final me he quedado sin balancín.

Ahora me veo que tengo que comprarle los Reyes a un niño, casi en el mes de febrero. Estoy desilusionada y ahora no se que comprarle, porque seamos realistas, estas navidades le han regalado de todo (y yo que quería ser original y diferente con mi balancín...).

Lo que más me repatea es que si yo no me llego a quejar, los de groupon me hubieran tomado por tonta, ya que me ha quedado claro que el balancín no iba a llegar. He comprado muchísimas veces en outlets online y en páginas de cupones cómo letsbonus, y nunca nunca me había encontrado con una situación similar.

Por lo tanto, a groupon le pongo desde ya dos velas negras

Con la de páginas que hay hoy en día para comprar, ya se con cuál no repetir. Primero es la atención al cliente, porque ya que los clientes tenemos la deferencia de escogerlos a ellos para comprar, demostrando cierta confianza, me parece muy mal que los de Groupon me tomen por tonta y se intenten quedar con el balancín y con el dinero.

¡Hasta nunca groupon!

¿Habéis tenido alguna experiencia similar?

Un besazo y mil gracias por leerme!!

jueves, 15 de enero de 2015

Bio-oil ¿Es realmente Bio?

¡Indignada me hayo! Si hay algo que no me gusta ni un pelo, es que me intenten tomar por tonta, por ahí si que no paso! Voy a contaros de que hablo, para que me entendáis un poco.

Hace un año o un año y algo, hubo un boom sobre un producto: El bio-oil. De repente, en la tele salía un anuncio diciéndonos lo prodigioso que era el bio-oil, además de natural. Los blogs se llenaron de entradas sobre este producto.. ¡Todo parecía maravilloso! En pleno apogeo del producto, me vino en una caja Birchbox. Lo deje guardado hasta que pasara el boom y terminara unos cuantos productos para poder probarlo con profundidad.


La caja y la apariencia es muy "de farmacia". Todo muy correcto, diría yo que muy profesional! Según el envase este prodigioso aceite sirve para ayudarnos con:
  • Cicatrices
  • Estrías
  • Manchas en la piel
  • Envejecimiento de la piel
  • Piel deshidratada
  • Cuidado diario de la piel


Además, en la caja también se nos recuerda lo "natural" que es este aceite:


El envase es de 60ml  y viene con un bote de plástico blando con un agujero por donde va saliendo el producto. 

Ahora os quiero hablar del motivo de mi enfado. La estrategia de márketing de la empresa ha sido hablarnos de un producto bio.  Ahora os voy a poner una foto de los ingredientes y revisaremos un poco su INCI. Para las que no lo sepáis se llama INCI al listado de los ingredientes de un producto. El orden en el que aparecen los ingredientes en el listado no es un orden arbitrário, sino que se listan en orden de mayor a menor proporción.


Cómo podéis ver, el ingrediente principal de este producto es la parafina líquida. No entiendo como un producto supuestamente bio, puede contener más cantidad de parafina líquida que de cualquier otro ingrediente.

Para las que no lo sepáis, la parafina líquida es un derivado del petróleo, el cual no tiene ninguna propiedad para nuestra piel. Es más, está demostrado que la parafina líquida obstruye nuestros poros. Hay quien especula que el abuso de la parafina líquida puede provocar incluso dermatitis o acné, pero esto no se si es del todo cierto, por si acaso yo os lo digo.

Los ingredientes "buenos" o naturales de este producto son:
  • Heliaanthus Annuss Seed Oil: Aceite de Girasol
  • Anthemis nobilis flower oil: Aceite de Manzanilla
  • Lavandula angustifolia oil: Aceite de lavanda
  • Rosmarinus officinalis leaf oil: Aceite de romero
  • Calendula officinalis extract: Extracto de Caléndula 
Como se pude apreciar en el INCI estos ingredientes "buenos" no están al principio sino que los encontramos casi en la mitad del INCI, por lo que la cantidad de éstos es bastante poca.

¿Cómo me ha funcionado?
 He estado probando este producto a conciencia, y tengo que decir que ni fu ni fa. Después de ver el INCI, ya no esperaba nada milagroso, así que me lo he estado aplicado sin muchas espectativas. Lo he estado usando a la salida de la piscina que es cuando tengo la piel más reseca. La verdad, me da igual aplicarme este aceite que cualquier otro producto de gama media - baja (más tirando a baja) de cualquier supermercado.

Lo voy a seguir utilizando porque me da rabia tirar el producto, cuando realmente no me provoca ninguna contra-indicación, pero me repatea, que este producto se venda 8-9€ en farmacias alegando que es un producto bio. Desde mi punto de vista, este producto de bio no tiene nada.

Yo lo que noto cuando me aplico este aceite es lo que yo denomino "una falsa hidratación". Es decir, al aplicármelo noto la piel hidratada, pero realmente, es como una capa de producto que se me adhiere en la piel pero que no me penetra en ella. Es decir, apartentemente mi piel parece hidratada, pero si quito la capa de aceite, la piel no está hidratada (no se si me he llegado a explicar bien).

Perdonad por esta entrada tan larga (y un poco amarga) pero no me gustaría que ninguna de vosotras comprara este aceite pensando que es natural, cuando por su INCI hemos visto que de natural no tiene nada.

¿Habéis probado este producto? ¿Qué os ha parecido? ¿Os gustan este tipo de entradas?

Un besazo y mil gracias por leerme










lunes, 6 de octubre de 2014

Me has decepcionado!: lápiz de ojos Ego professional

No me gusta nada hacer este tipo de entradas, porque eso significa que ha habido un producto que me ha decepcionado. Bien su resultado no ha sido el esperado o bien no me ha funcionado correctamente por determinados factores. 

En una de las últimas cajas Birchbox recibí un lápiz de ojos muy bonito de un tono dorado-bronce de la marca Ego Professional. Me gustó mucho el lápiz y enseguida lo empecé a utilizar introduciéndolo en mi maquillaje diario.

Lo primero que vi de este lápiz de ojos y que no me gustó nada es que la punta es muy blanda. Cuando lo aplicas sobre la línea inferior del ojo, por mucho cuidado que tengas, la punta se acaba deformando, por lo que a los dos o tres usos lo tienes que volver a afilar porque la punta ha desaparecido. Su textura es parecida a la plastilina.

Esto no me gustó nada  ya que hace que afilemos el lápiz más a menudo de lo normal, por lo que el producto se acaba terminando mucho antes de lo esperado.

Pero si hay algo que no me ha gustado de este producto ha sido un efecto secundario que produce sobre mis ojos. Tengo los ojos un poco sensibles, concretamente secos, gracias a que me paso todo el día delante de la pantalla del ordenador. Normalmente no hay ningún maquillaje que me produzca más sequedad pero con este lápiz si que me ocurre. He probado a aplicarme el lápiz durante 3-4 días seguidos y mis ojos se resecan considerablemente. He descansado aplicando gotas y utilizando cero maquillaje y mis ojos mejoran (uno de los ojos se me llegó a hinchar considerablemente, cosa que me asustó bastante).
He repetido el proceso cuando mis ojos han estado completamente recuperados y el resultado ha sido el mismo. No he cambiado ningún otro producto, por lo que el "causante" de esto es este lápiz.

Es una lástima porque el color me gusta muchísimo y su duración es estupenda.

Me da mucha rabia que este lápiz de ojos me provoque este tipo de reacción, porque como ya os he comentado es un producto que me gusta mucho, es original y duradero, pero con la salud de los ojos... Yo no me la juego!!

¿Os ha pasado esto con algún cosmético?

Un besazo y mil gracias por leerme

jueves, 29 de agosto de 2013

Me has decepcionado (6)!!

Hola chicas!!!

Dicen que a la tercera va la vencida... a ver si es verdad! porque es la tercera vez que voy a escribir esta entrada. No se que le  pasa a blogger, pero me desaparece la entrada.

Hoy vengo con una de esas entradas que no me gustan nada de nada, y que por suerte no son muy frecuentes (aunque desearía que no hubiera ninguna de este tipo). Hoy vengo con otro producto que pensaba que me iría bien y que me ha decepcionado...

Esta vez se trata del gel matificante de noche de Avon para pieles mixtas y grasas.

Hace mucho tiempo compré un lote de productos en oferta de Avon para pieles mixtas y grasas. Ya os he hablado de la espuma limpiadora (aqui) y de la crema hidratante de día (aqui). Estos dos productos me gustaron muchísimo, pero el que yo creía que me iba a gustar más es el que precisamente menos me ha gustado.

Me llamo la atención que esta hidratante de noche fuera en formato gel, ya que había probado alguna en este formato pero siempre eran hidratantes de día.

A simple vista parece que tiene una textura muy ligera. Es de color verde y como ya os he dicho tiene textura de gel.

En la siguiente imagen podréis ver como es su textura, ya que he cogido un poco de producto con el dedo.

En la siguiente imagen me la he extendido para que veáis como queda en nuestra piel:

Ahora es cuando pensais... tiene buena pinta ¿no? Pues no. Como podéis ver en la imagen se extiende de maravilla. El pequeño gran problema es que mi piel no absorbe esta hidratante. Se pasan los minutos y la piel sigue como mojada. Al cabo de un rato, la crema se seca pero no se absorbe por lo que si me toco la cara está pegajosa. 

Al principio pensé que era porque me ponía demasiada cantidad. Probé a ponerme menos cantidad a ver si la cosa mejoraba, pero era exactamente lo mismo. También pensé que quizás porque fuera verano... pero tampoco porque cuando no hacía calor también me pasaba lo mismo...

Y qué queréis que os diga, no me gusta nada tener la sensación de piel pegajosa por lo que sintiéndolo mucho va a pasar a una mejor vida, porque aunque le he dado mil oportunidades, nunca se me había hecho tan desagradable aplicarme una crema en el rostro.

El precio que tiene esta hidrante es bastante bajo ¡menos mal! Yo, como os he dicho anteriormente, compré todo el lote que se componía de la espuma desmaquilladora, la hidratante de día, la hidratante de noche y una mascarilla y su precio rondaba los 20€ (diría que no llegaba) pero fue una oferta puntual.

Con esto no quiero decir que la crema no sea mala ni que os tenga que funcionar mal, simplemente que a mi, desgraciadamente, no me ha ido nada bien.

¿Qué os parece? ¿La habéis probado?

Un besazo a todas y mil gracias por vuestras visitas!!!